VIERNES 31 DE MARZO DE 2000

Ť Cuarta mesa del coloquio Medio Siglo de Rock


Xavier Velasco: los rockeros se enfrentan a las fauces del manager

Jorge Caballero Ť El miércoles se efectuó en el Alicia la cuarta mesa del coloquio Medio Siglo de Rock, dictada en esta ocasión por el crítico musical Xavier Velasco, sobre el tema Cómo evitar el éxito sin fracasar en el intento. Esa conferencia interactiva estuvo amenizada por el guitarrista del grupo La Barranca, José Manuel Aguilera, que en el trascurso de la lectura pisó su instrumento.

Antes de comenzar la plática, Aguilera ofreció un concierto de 20 minutos. Después, algunos de los treinta asistentes recibieron unos naipes para que eligieran el rumbo que tomaría el personaje Rockstardo Bastardo, de la ponencia de Velasco, que develó, con su trabajo, todos los problemas posibles a los que se enfrenta un rockero cuando comienza en la difícil empresa de ese género musical.

El conferenciante comenzó con la crítica al video. Al término de ese apartado, dijo: "Ante tan apremiante situación, Ƒqué debe hacer Rockstardo Bastardo? Uno, escurrirse hasta el laboratorio; dos, debutar en un gran festival; tres, participar en un nuevo video clip, o cuatro, invitar a los medios a una conferencia con la prensa''.

Velasco sacó una carta, el cinco de bastos, y un chico del público que la tenía escogió la primera opción. El ponente explicó por qué tiene que pasar su personaje: "prósperos empresarios, prometedores promotores, boleteros hambriados, políticos ratoneros, y en fin, fue con todo el mundo... Rockstardo se convierte en protagonista de los mejores conciertos jamás vistos, jamás escuchados, jamás pagados. Todos hablan de grandes públicos, reventa, detenidos".

Sale de la mano del crítico el caballo de copas, "ante tan penitente situación qué debe de hacer Rockstardo: pedir posada en la guarida del lobo o presentarse en vivo en el inauditorio".

La guitarra de Aguilera interviene en la charla. Continúa la plática: "Rockstardo ha llegado al inauditorio, lo cual etimológicamente significa que no se oye ni madres, pero lo que interesa, para los que lean el periódico, es qué tanto se escucharon los gritos de los asistentes... Qué puede hacer para que amigos o enemigos hablen bien de su actuación dar un gafete para el coctel de after show". La guitarra vuelve a intervenir.

"Rockstardo encuentra refugio en la guarida del lobo, las fauces de su manager, una bruja monstruosa que le ofrece el éxito...".

Los temas arriba mencionados fueron desarrollados durante la exposición. Los poseedores de los naipes dieron rumbo al personaje en esta historia. La plática se convirtió en tesis literaria del fenómeno de la formación de los grupos de rock: sus sueños frustrados, metas, arribismos, quimeras, engaños...Una conferencia como nunca antes se había visto.

Lástima que no fue mucho público y no hubo sesión de preguntas y respuestas.

El próximo miércoles 5 de abril, a las 19:00 horas, estará la quinta mesa con el tena El rock en México, con la participación de Antonio Malacara, Roberto Ponce y Xavier Quirarte.