VIERNES 31 DE MARZO DE 2000

Ť La cantante, con 28 años de carrera y 48 discos


Aquí estoy representa lágrimas y problemas legales: D'Alessio

Juan José Olivares Ť Representante musical de las mujeres que van de la sumisión a la rebelión, irreverente de la imposición machista, cantante de triunfos, caídas y recuperaciones, Guadalupe D'Alessio resurge como ave fénix con su reciente producción discográfica: Aquí estoy (Generamúsica).

Con mirada penetrante, lucidez y un dulce olor a mujer, D'Alessio comenta en entrevista con La Jornada: ''Todos los temas que canto tienen que ver con mi vida. No es lo mismo los tres mosqueteros que 20 años después, pero ahora soy una mujer madura: he aprendido a medir mis fuerzas, los tonos al hablar, mi autoritarismo. Lo que vives lo asimilas para bien. He tenido desilusiones, me han mentido, he mentido, pero al final me siento afortunada: tengo tres hijos preciosos, tuve hombres maravillosos a mi alrededor y tengo un pueblo que me quiere, y tengo mucho amor para dar todavía, aunque me falte que llegue el amor de mi vida".

Con 28 años de carrera y 48 álbumes -con aproximadamente 500 canciones-, participación en festivales, presentaciones en foros como el Madison Square Garden, el Teatro Griego y Las Vegas, la llamada leona dormida se sincera: ''He sido bien neta, que es lo que a lo mejor me ha traído problemas, pero sigo siendo así, medio contestona. Sé que a mucha gente le molesta, pero el ser abanderada de la mujer que no se deja me lo pusieron las mujeres mismas, lo que es un halago para mí, y si mi música puede servir para un desahogo de ellas, qué bueno. Además, de qué me puedo quejar: soy una mujer guapa, con un don que me dio Dios: el cantar''.

LUPITA DALESSIO 4 Luego de pasar por tantas contrariedades, como el permanecer en un reclusorio, dice de su incesante energía que le da para seguir: ''Soy hiperactiva, no me estoy quieta, más que a la hora de dormir, pero lo que me hace tener una frescura interna y sobresalir a los malos ratos son mis hijos, Ernesto, Jorge y César. Estoy rodeada de chavos jóvenes, eso te inyecta vitamina. Mis hijos me dicen: no eres ñora, vístete así. Yo no les he enseñado nada, y en algún momento les di un mal ejemplo, que les sirvió para hacer mejor las cosas. Hablo de adicciones y de otras cosas".

La intérprete de rolas como Ni guerra, ni paz, Hoy voy a cambiar y Ese hombre habla de sus etapas como artista y mujer: ''Me gustaron muchas etapas, como la de los ochenta, pero ésta creo que es la mejor. Recuerdo otras en las que estaba mal. Era mi manera de dirigirme a la gente, a los medios, era un poco grotesca, altiva. Lo que rescataría de otras épocas es mi inocencia, algo que nunca se debería perder. Tenemos que dar varios pasos por la vida. Tenemos que pasar por lugares difíciles, pero también por brillantes''.

-ƑQué es para ti la solidaridad?

-Es de lo más importante, en un equipo, en una familia y en el país. Es lo que te hace salir de situaciones duras.

Del nuevo material, en el que intervienen compositores como Amaury Gutiérrez, Camilo Sesto y Jesús Monárrez, entre otros, afirma: ''Hay un evolución en letras, en la música y en la voz. Es para mí el álbum del año. Este disco representa todo: lágrimas, problemas legales con compañías disqueras, espera, críticas de mucha gente. Hay varios temas, como el que habla de las mujeres que han criticado a Lupita mediante la ventana, cuando ellas quieren hacer lo mismo. Está producido por alguien que sabe lo que es cantar, Pepe Aguilar, y para mí fue como un sueño trabajar con él, por eso quiero que este disco ruede por México y toda América Latina, para que en agosto o septiembre pueda presentarme en el Auditorio o el Metropólitan para sacarle jugo".