Espejo en Estados Unidos
México, D.F. viernes 31 de marzo de 2000
Búsquedas en La Jornada

Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Editorial

EL MANEJO ELECTORAL DE ELIAN

SOL La disputa entre Cuba y Estados Unidos por el niño Elián González ha vuelto a un punto candente luego de que el presidente Fidel Castro, en una de sus iniciativas originales, ha propuesto el envío a Washington de una delegación de más de 30 personas, encabezada por el padre del menor, para que se haga cargo de éste mientras se desentraña el nudo legal construido por los parientes lejanos de Elián que lo retienen en Miami y, detrás de ellos, por los sectores más vociferantes de la comunidad anticastrista estadunidense.

A más de cuatro meses de la trágica llegada del menor cubano a territorio estadunidense ųrescatado de un naufragio en el que murió su madreų, se ha hecho más evidente que nunca que el intríngulis legal en torno a Elián entre el Servicio de Inmigración y Naturalización, el Departamento de Justicia, un juzgado familiar de Florida y ahora hasta una corte de apelaciones en Atlanta, es un escenario en el que demócratas y republicanos se disputan los sufragios de noviembre próximo. El niño se ha convertido, sin quererlo, en un amplificador de consignas políticas y actos calculados para seducir al electorado, particularmente el cubano-estadunidense.

Sólo así pueden explicarse las recientes declaraciones del virtual candidato presidencial demócrata, Al Gore, quien instó al Capitolio a legislar un estatuto especial para que el menor cubano pueda convertirse en residente permanente en tanto se esclarece su custodia. Es patente que la disonancia de Gore con respecto al resto del equipo presidencial en funciones ųque se inclina por devolver a Elián a su país y a su padre lo antes posibleų apunta a lograr votos entre los exaltados cubanos de Florida.

En esta misma línea, aunque con un tono más grotesco, va lo dicho por el casi seguro rival republicano de Gore, George Bush hijo, quien opina a favor de que se realice el proyectado viaje del padre de Elián a Estados Unidos, pero no para que recupere a su hijo, sino para que tenga la "oportunidad de experimentar la libertad".

Mientras la clase política del país vecino instrumenta con ese cinismo la tragedia personal y familiar del niño cubano, el aparato judicial estadunidense no ha sido capaz, en todo el tiempo transcurrido, de producir un fallo inequívoco sobre el evidente y elemental derecho del padre de Elián a tener al pequeño a su lado en Cuba. Son signos elocuentes de la descomposición moral de Estados Unidos.


La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54