VIERNES 31 DE MARZO DE 2000

Ť Espacio alternativo


Inminente, el cierre de la Sala de Tintos en Ensenada, BC

Merry Mac Masters Ť De cara a la inminente pérdida de la Sala de Tintos, vieja bodega vitivinícola utilizada como espacio para conciertos en Ensenada, Baja California, la comunidad local y artística toma cartas en el asunto. Dicho recinto alternativo está en peligro de ser demolido para destinarse como estacionamiento de una cadena de supermercados. La nueva administración de la empresa Bodegas de Santo Tomás ha dicho que a partir deeste viernes ya no prestará la sala.

De acuerdo con Oswaldo Harris, trabajador del Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM en Ensenada, el Centro Cultural Santo Tomás ya es parte del Centro Histórico de la ciudad. Preocupa el cambio de actitud de la compañía hacia la cultura y los ensenadenses. Harris es de la opinión que primero se debe salvar el inmueble y después tratar su reapertura como sala de espectáculos. Con ese fin, se han dirigido misivas a los dueños del negocio vitivinícola, en particular al señor Cosío, como al señor Fimbres, propietario de la cadena Calimax, ''para expresar nuestra opinión y pedirles que hagan su negocio de manera que se respete la Sala de Tintos. Sin embargo, se han negado a recibirnos".

El presidente municipal Daniel Quintero les recomendó tramitar el cambio de uso de suelo ante el cabildo. También se dirigieron al Legislativo local por conducto del diputado Loperena, y mediante una minuta, el pasado 16 de marzo la Legislatura envió una petición al gobernador para que declare el área de bodegas Santo Tomás, patrimonio cultural de Baja California". Con base en la legislación estatal el inmueble debe tener por lo menos 49 años y las otrora bodegas fueron construidas entre 1937 y 1940. En lo arquitectónico, la Sala de Tintos es de un ambiente único gracias a los toneles gigantescos en donde ahora son los palcos y el olor a vino que impregna al edificio.

Mientras tanto, los artistas ofrecen conciertos gratuitos en la Sala de Tintos para que se conozca el lugar. Harris calcula que más de 2 mil personas participan de una u otra manera en la movilización en favor de ese espacio alternativo. En la inauguración de la Bienal Internacional de Estandartes, ES 2000, Tijuana IV Salón, el titular del Centro Cultural Tijuana, Alfredo Alvarez Cárdenas, se sumó al llamado de la artista Marta Palau, para que la comunidad artística apoye a sus colegas de Ensenada.