JUEVES 30 DE MARZO DE 2000
Ť Solapan corrupción y negligencia en retenes, asegura Patricio Martínez
PGR y SG eluden el combate al crimen organizado
Miroslava Breach y Rubén Villalpando, corresponsales, Chihuahua., Chih., 29 de marzo Ť El gobernador Patricio Martínez acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Gobernación (SG) de eludir su responsabilidad directa en el combate al crimen organizado y solapar la corrupción y negligencia en los retenes carreteros, y anunció que en tanto esa situación continúe no acudirá a las reuniones convocadas por ambas dependencias en el Distrito Federal, a las que calificó de "pérdida de tiempo".
Aseguró que la mañana del miércoles le comunicó personalmente al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, que no asistirá más a las juntas de evaluación del programa anticrimen que coordinan la SG y la PGR, porque después de la reunión de Ciudad Juárez, hace menos de un mes, ambas dependencias "no han hecho nada".
En su programa semanal de radio, Patricio Martínez criticó la ineficacia de la PGR para investigar y resolver los casos de ejecuciones entre narcotraficantes. Es una situación de impunidad que no puede continuar, porque la autoridad responsable no está haciendo una labor eficaz, señaló.
Dijo que desde que llegó al poder, en octubre de 1998, ha insistido ante la PGR que la presencia de agentes federales en la entidad es insuficiente, ya que tienen 50 o 60 elementos para vigilar las 24 horas un territorio de 250 mil kilómetros cuadrados. "Las autoridades federales han dejado el territorio de Chihuahua a expensas de que las bandas hagan y deshagan. La Policía Judicial del Estado no se puede encargar de todos los delitos, incluidos los que no son de su competencia", precisó.
Se refirió a un informe de los peritos de la PGR, en el que se dice que en el último narcoavión que fue bajado el viernes en Aldama, se encontraron "residuos de talco para los pies" en vez de cocaína, como se manejó al principio. "También se hacen balaceras con R-15, detienen a la gente y al día siguiente la dejan libre porque sólo traían cantidades de droga limitada para su consumo y no hay delito que perseguir", reprochó.
Criticó la falta de atención de la PGR a los reclamos del gobierno estatal, el Congreso y de todos los partidos políticos que han exigido la desaparición de los retenes. "Tenemos un Precos (Punto de Revisión Carretero) en Ciudad Juárez que detiene a todo mundo, a los únicos que no detienen es a los narcotraficantes, no encuentran la mariguana y no dan con todo lo que se exporta".
El narcotráfico se debe combatir donde están los sembradíos, donde están los almacenes, los pasos de droga. Los niños de 10 y 12 años en los pueblos saben cómo está el narcotráfico, nada más los judiciales federales" lo ignoran, acusó.
En tanto, en Ciudad Juárez dos personas fueron ejecutadas la noche del martes y una mujer resultó lesionada con impactos de AK-47. Juan Manuel Carmona, vocero de la PJE, dijo que los ejecutados son Oscar Méndez y Margarito Hernández, y su esposa Mayra Falcón Frescas resultó herida de dos impactos de bala. Además, se localizó el cadáver de Faustino Ruiz Marín en el fondo de una barranca.