MIERCOLES 29 DE MARZO DE 2000
Ť Se reservó el derecho a rendir su declaración preparatoria
Se define este viernes la situación legal de La Pita
Gustavo Castillo García Ť Guadalupe Carrasco Licea, La Pita, se reservó el derecho a rendir su declaración preparatoria, y sus abogados solicitaron la ampliación del término constitucional, por lo que su situación jurídica (formal prisión o auto de libertad) se definirá hasta el próximo viernes. Por el momento, enfrenta un proceso penal en el juzgado quinto de distrito del fuero federal por los delitos de asociación delictuosa, robo específico, lesiones agravadas, daño en propiedad ajena, despojo y motín.
De acuerdo con la legislación penal y lo declarado por Juan de Dios Hernández Monje, La Pita no tendrá derecho a la libertad bajo caución, pues dos delitos que le imputan las autoridades universitarias y el parte informativo rendido por la Policía Federal Preventiva (PFP), están tipificados como graves.
La docente de la Facultad de Ciencias, afirmó en breve entrevista que sufrió agresiones físicas sólo durante su detención, esto, la tarde del lunes en la esquina que forman las calles de Anaxágoras y Angel Urraza, en la colonia Del Valle.
Según su versión, luego de que los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) la subieron a una camioneta Ram, la tiraron boca abajo y le impidieron toda visibilidad. Después de varias horas la llevaron hasta las instalaciones de la Policía Judicial Federal en la delegación Azcapotzalco, donde se le informó que tenía una orden de aprehensión. Al filo de las siete de la noche fue conducida al Reclusorio Norte.
Vestida con el uniforme de color beige que utilizan todos los reclusos, se presentó en la rejilla de prácticas del juzgado quinto de distrito al filo de las 11 de la mañana. La docente no mostraba huellas visibles de golpes o lesiones, sin embargo, aseguró que luego de su ingreso al centro penitenciario, autoridades del mismo le tomaron fotografías en las que se da testimonio de los golpes recibidos en el cuerpo.
Ya durante la audiencia, se le notificó a Carrasco Licea que las acusaciones que pesan en su contra están relacionadas con los hechos ocurridos el 1o. de febrero en la Preparatoría 3. La Pita aseguró que no estuvo presente en el lugar, "me enteré por la televisión", dijo.
Al respecto, la noche del pasado lunes, la Dirección General de Información de la UNAM, aseguró en un comunicado de prensa que la orden de aprehensión girada contra la asesora del CGH estaba relacionada "por los hechos ocurridos en abril de 1999"; sin embargo, la tarde de ayer martes, el pliego consignatorio con el cual se le acusó e inició este juicio, la señala como una de las personas que escapó de ser detenida por elementos de la Policía Federal Preventiva en la Preparatoria 3, junto con Mario Benítez, quien también está preso.
Por otra parte, la detención de Guadalupe Carrasco tuvo su origen en la reactivación de por lo menos 23 órdenes de aprehensión en contra de miembros del CGH, a pesar de que la UNAM había procedido a solicitar el desistimiento de las 432 órdenes de aprehensión dictadas originalmente por la juez segunda de distrito.
La Procuraduría General de la República confirmó en un comunicado que de ese total, "están pendientes de cumplirse 23 órdenes de aprehensión, es decir, se encuentran plenamente vigentes".
Luego de realizar un recuento de las acciones judiciales, desde los 998 detenidos a raíz de los hechos en la Preparatoria 3 y en la UNAM, el 1o. y 6 de febrero, respectivamente, hasta la liberación de 962 estudiantes, lo que deja un total de 36 estudiantes aún presos, la PGR subrayó que en caso de que la máxima casa de estudios presente nuevas denuncias, el Ministerio Público Federal, de acuerdo con lo que determina el Código Penal Federal, "podrá solicitar la revocación del beneficio de la libertad caucional, con lo que serían reaprehendidas". (Con información de José Galán y Gabriel León)