MIERCOLES 29 DE MARZO DE 2000

Ť Amplísima consulta sobre el horario, propone


Confía Cárdenas en salir fortalecido de los debates

Ť Pese a encuestas, la Alianza tiene la organización que faltó en 88El y Labastida, los únicos candidatos incluidos

Andrea Becerril Ť Propone Fox a The Washington Post organizar una encuestaEl candidato de la Alianza por México, Cuauhtémoc Cárdenas, expresó confianza absoluta en salir fortalecido de los dos debates que sostendrá con los otros aspirantes presidenciales y precisó que insistirá en un tercer encuentro, exclusivamente con los abanderados del PRI y de Acción Nacional, ya que los demás no representan un proyecto de país.

Durante una reunión con integrantes del grupo 10 por 10, que respaldan su candidatura, expresó seguridad en ganar las elecciones del 2 de julio pues, sostuvo, pese a las encuestas, las maniobras y el uso electoral de los programas sociales y de combate a la pobreza, la Alianza por México cuenta con el poder de convocatoria y la organización que faltó en 1988. A diferencia de entonces, agregó, "hoy podemos llamar a una movilización simultánea en todo el país".

Antes, reunido con intelectuales, académicos, analistas políticos, abogados y defensores de derechos humanos que convergen en Causa Ciudadana, Cárdenas definió como puntos centrales de su proyecto de gobierno la incorporación a la Carta Magna de todos aquellos mecanismos de consulta que permitan la participación de la ciudadania en las decisiones fundamentales del país, como son referendo, plebiscito e incluso la revocación de mandato.

En ese sentido, consideró necesario abrir de inmediato una "amplísima consulta" a la sociedad, a fin de que sea la mayoría la que decida cuáles son los horarios que deben operar en todo el territorio. Mientras no se dé esa definición, dijo, no debe haber modificación alguna ni ponerse en marcha el nuevo horario de verano que pretenden las autoridades federales.

En entrevista, hizo notar que hay una opinión mayoritaria que se opone a ese cambio y la importancia del tema amerita esa consulta nacional, en que se ponga a disposición de la opinión pública toda la información relativa al tema.

Antes de esas declaraciones fue el encuentro con Causa Ciudadana, en el que Cárdenas signó los 18 puntos del programa de ese organismo, contenidos en el documento Compromisos para el México que queremos, del que resalta actuar en todo momento conforme a los principios y los valores de la democracia, evitar soluciones de fuerza, desarrollar una política social incluyente y una política económica justa.

David Márquez Ayala, uno de los participantes, planteó la necesidad de "anclar" los compromisos con metas concretas. "Buscamos la generación de un millón 500 mil empleos formales al año como mínimo y un escalamiento racional de los salarios reales, cuando menos a los que la Constitución ordena. Buscamos que se canalice a educación y capacitación pública 8 por ciento del PIB, casi el doble que el actual, y también que la población tenga acceso universal a servicios de salud y asistenciales básicos".

Expuso que se requiere un nuevo marco de equidad distributiva y se reconozca que el viejo dualismo del México pobre y el México próspero ya es hoy una fractura en tres segmentos: un país globalizado y pujante, otro intermedio, desarticulado y poco competitivo, y otro hundido en el rezago y la marginalidad.

En su respuesta, Cárdenas manifestó su coincidencia con esos planteamientos en materia económica y, en general, con ese esfuerzo de los integrantes de Causa Ciudadana "por abrir espacios de vida democrática en el país, por rescatar el ejercicio de nuestra soberanía con plenitud".

Luego, en respuesta a la intervención del experto en derecho laboral y analista político Néstor de Buen, quien resaltó la urgencia de reformar la Constitución y la Ley Federal del Trabajo -"para acabar con el corporativismo fascista en los sindicatos"- y advirtió del riesgo de que se avance en la privatización de la seguridad social, el candidato de la Alianza por México dijo que está de acuerdo en que debe llevarse a cabo una profunda revisión de la Carta Magna y si fuera necesario, convocar a una Constituyente que dé una nueva ley fundamental.

Igualmente, dijo, es fundamental ir a la revisión de la legislación laboral, para eliminar el apoyo al corporativismo y los manejos clientelares. A la interrogante que le formuló el politólogo José Agustín Ortiz Pinchetti sobre cuál sería su primer acto de gobierno, señaló que no se puede hablar de una sola acción, "porque hay que echar a andar muchas cosas al mismo tiempo y realizar muchos cambios en el momento de iniciar la próxima gestión".

Lo mismo, detalló, es urgente empezar a dar mejor atención a la educación, como importante es reactivar la economía o iniciar una lucha a fondo, en serio, en contra de la corrupción, de la delincuencia y a favor de la seguridad. "Me parece que todas esas son cuestiones prioritarias, así como recuperar las potencialidades productivas del campo o iniciar la revisión de los acuerdos internacionales, todo urge".

Al final, a nombre de Causa Ciudadana, Luiz González Souza resaltó las coincidencias con Cárdenas, basadas en una trayectoria "plagada de verticalidad, honestidad y un profundo amor a nuestro país".

Cárdenas firmó luego el documento de Causa Ciudadana y se trasladó a otro escenario para reunirse con los integrantes del grupo 10 por 10, conformado por Carlota Botey, Patricia Ruiz Anchondo, Bertha Legaspi y Porfirio García de León, entre otros militantes del PRD y activistas sociales y profesionistas.

La reunión se llevó a cabo en el Salón 21 con la asistencia de Amalia Solórzano viuda de Cárdenas y, de entrada, la actuación de la primera actriz Margarita Isabel, a cuyo cargo estuvo una parodia en la que caracterizó a la militancia femenina del PAN y del PRI. Hizo estallar las carcajadas del auditorio cuando aludió a los malos manejos en el Fobaproa que protegen Labastida y Fox y sus propuestas. Al final, en su papel de Margatita Isabel, conjuntó el aplauso cuando expuso las razones de su respaldo al perredista.

"Porque Cuauhtémoc Cárdenas cree en nosotros, porque antes que todo es un hombre de lucha, porque cuando sonríe lo hace no con fines de mercadotecnia, sino porque lo siente", delineó, y en ese tono agregó: "Vamos a luchar no sólo porque llegue a la Presidencia de la República. Me sentiré muy feliz -añadió- cuando mis hijos me pregunten adónde vas y yo les responda: a la calle a luchar con Cuauhtémoc, como todos los días".

Al final Cárdenas resaltó la importancia de la organización para garantizar el triunfo del 2 de julio: "Vamos a ganar porque tenemos la razón. Tengo confianza porque tenemos la razón, porque respondemos al sentir mayoritario de los mexicanos. Vamos a ganar para que entre todos decidamos cómo se desarrolla el país, para que entre todos decidamos cómo se acaban las injusticias".

El candidato expresó luego la necesidad de que el trabajo realizado por el grupo 10 por 10 se vaya acrecentando, como lo ha hecho hasta el momento, toda vez, remarcó, que la presencia organizada será un factor fundamental para lograr la victoria. " Nos vamos a seguir encontrando con las encuestas, con los programas como Progresa, pero la conjunción de votos con la organización frenará toda maniobra".

A diferencia de 1988, cuando los acuerdos se tomaban en la coordinación del entonces Frente Democrático Nacional, y no llegaban adonde trenían que hacerlo, no por otra cosa sino por falta de organización, ahora tenemos capacidad de convocatoria, podemos llamar a una movilización nacional, manifestó.

Hoy, en Nuevo León, Cárdenas dictará una conferencia magistral en el ITESM y su auditorio será, seguramente, muy distinto al que ayer encontró.