Ť El BM otorga crédito


Se manifiesta Gurría por eliminar el secreto bancario

Antonio Castellanos, enviado, Nueva Orleans, 25 de marzo Ť El secretario de Hacienda de México, José Angel Gurría, afirmó hoy aquí estar de acuerdo en que se elimine el secreto bancario en su país con respecto a los créditos, y consideró que la lista de "lavadores" de dinero que dará a conocer Estados Unidos en julio próximo, podría convertirse en un acto arbitrario.

Entrevistado antes de participar en un seminario organizado por el Deutsche Bank, anunció que el próximo lunes se emitirán bonos a cinco años a tasa fija e informó que mañana domingo el Banco Mundial otorgará a México dos créditos por 63.9 millones de dólares para apoyar el campo.

En el seminario, Ronaldo Schmitz, miembro del consejo de administración del Deutsche Bank, y William Clain, economista en jefe del Instituto Internacional de Finanzas, que agrupa a los 300 bancos más importantes del mundo, coincidieron en que el grado de inversión otorgado a México por Moody's, significa el "fin de la crisis mexicana". No hay ningún riesgo de que los indicadores positivos se alteren por el resultado electoral del 2 de julio.

Gurría aseguró que quienes pretendan especular contra el peso, perderán enormes recursos. Fundamentó los avances en el hecho de que las tasas de interés en México ya se encuentran en niveles similares a los de Estados Unidos.

Sobre el secreto bancario explicó que debe ser motivo de estudio por un grupo de trabajo. Se debe abrir la discusión para ver las modalidades para llegar a soluciones de consenso. "Lo propuse a la Cámara de Diputados, primero en 1998 y luego en 1999. Ahora es una decisión de los legisladores. Lo que no es posible hacer, porque afectaría la confianza, es divulgar los detalles o eliminar el secreto bancario en cuanto a los depósitos", expresó .

Se refirió a la lista de "lavadores" de dinero que dará a conocer EU el primero de julio próximo, y expresó que las autoridades estadunidenses deberían "tener cuidado de hacer consultas con los países en cuestión" para evitar dañar la imagen y prestigio de empresas y empresarios de otros países.