SABADO 25 DE MARZO DE 2000
* ANDANZAS
Agasajo espectacular
Colombia Moya * Con una audaz puesta en escena de Sergio Vela, a la cabeza de un espléndido equipo de colaboradores, comenzó el pasado jueves el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, que se prolongará hasta el 13 de abril. Mozart, su profunda belleza musical y el contenido filosófico de la célebre Flauta Mágica se instalaron de golpe en el nuevo milenio, cósmico y casi galáctico, mediante una vasta y sugerente escenificación, dinámica y contundente en donde las voces, enmarcadas y ataviadas en novedosas estructuras escenográficas, vestuario, movimientos e iluminación, sin lugar a dudas inauguraron con el pie derecho este ya tradicional banquete cultural del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, tan espléndidamente iniciado hace ya 15 años por Francesa Saldívar y el afortunado patronato que año con año impulsa y fortalece la tradición cultural de la capital de la República.
La voz de Lourdes Ambriz, bella y madura, así como la de Francisco Arraiga, Serguei Koptchak y un largo elenco colmaron las expectativas de escuchar un excelente Mozart. El acto remató con un generoso coctel después de la función, a modo de inauguración del festival, en donde jóvenes chefs solícitos, amables y veloces, ataviados con impecable blancura y su gran gorro alto tradicional, atendieron al público asistente con los más deliciosos y creativos bocadillos, así como con abundantes bebidas.
Sin embargo, en materia de programación me parece necesario remarcar que la presencia de artistas como la inolvidable pareja Bouvier-Obadía, que se presentaron en algún Festival Cervantino hace ya más de 15 años, tímidos, sencillos y rebosantes de un talento implacable, nos conmovieron con Terre Batue, algo así como tierra arrasada, apenas comprendida como obra profundamente comprometida e innovadora en su lenguaje corporal; en esta ocasión con varias obras significará una ilustrativa muestra de la poderosa danza que ahora se hace en Europa, de la cual Susan Linke, también importantísima, y que hace años presentamos en la Sala Covarrubias con el apoyo del Instituto Goethe, nos harán disfrutar de nueva cuenta las delicias de artistas maduros, sin medias tintas ni la engorrosa retórica corporal de la obsesión académica.
Así pues, esté usted pendiente de una cartelera cuya programación sin duda alguna, bajo la organización de Sergio Vázquez en este 16 Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, proporcionará a los capitalinos nuevas dimensiones y enriquecimiento cultural sin discusión.