VIERNES 24 DE MARZO DE 2000
* Nosotros no nos podríamos declarar colosistas, señala
Pide Cárdenas desenmascarar a la oposición leal al gobierno
* En Hidalgo se comprometió a fortalecer la educación rural
Andrea Becerril, enviada, Francisco I. Madero, Hgo., 23 de marzo * En su recorrido por esta entidad, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, candidato presidencial de la Alianza por México, hizo un llamado a desenmascarar lo que definió como "una oposición domesticada, dócil y leal al gobierno", y marcó, de manera tajante, la distancia de su propuesta con la de Vicente Fox: "Nosotros, a diferencia del abanderado de Acción Nacional, no nos podríamos declarar colosistas hoy que se cumplen seis años del asesinato de Luis Donaldo Colosio".
Desde Tepeji del Río, la primera localidad que visitó, hasta este municipio, que se dio a conocer en todo el país por el conflicto en la normal rural de El Mexe, Cárdenas criticó el doble discurso y las mentiras de la oposición representada por Fox.
El candidato de la Alianza por México encabezó un mitin en la plaza central del ayuntamiento perredista, a unos metros del sitio donde los habitantes de Francisco I. Madero amarraron y exhibieron semidesnudos a los policías que entraron por la fuerza a la Normal Rural Luis Villarreal, conocida como El Mexe.
Aunque la directiva local del PRI trató de restar atención a Cárdenas, al organizar a la misma hora un concurso de bandas, representantes del magisterio, estudiantes y campesinos del poblado llenaron la plaza y escucharon al abanderado presidencial asumir el compromiso de fortalecer la educación rural.
"Estamos en favor de las normales rurales porque cumplen una doble función: permiten preparar al magisterio en el campo y ofrecer educación a muchos jóvenes sin otras alternativas", expuso ante un auditorio que, con el puño en alto, festejó sus propuestas en materia educativa y sus críticas a Vicente Fox y al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
Sin embargo, el tema central, al que aludió en cada una de las localidades, fue el referente a las diferencias entre las propuestas de los candidatos de oposición.
En Ixmiquilpan, a pregunta de los reporteros sobre la declaración de Fox en el sentido de que se considera heredero de los ideales colosistas, Cárdenas respondió: "Está muy claro, es priísta".
Un municipio más adelante, en Tlaxcoapan, donde gobierna el PRD, el candidato de la Alianza por México resaltó la importancia de que los promotores del voto tengan muy claro "dónde está la verdadera oposición".
El auditorio municipal se pintó de amarillo con los globos, pancartas y banderines de esa tonalidad que llevaron los cientos de mujeres perredistas con las que se reunió. A ellas, Cuauhtémoc Cárdenas les recalcó: "Nosotros no tenemos un doble discurso, como lo está haciendo el candidato de Acción Nacional".
El deslinde provocó aplausos y gritos de aprobación. "Nosotros no estamos procediendo con mentiras, no estamos buscando la descalificación personal de otros candidatos. Estos se descalifican solos por la conducta que asumen en la contienda".
Y más directo aún, exclamó: "Nosotros, a diferencia del abanderado de Acción Nacional, no nos declaramos colosistas en este día, en el que se cumplen seis años del asesinato de Colosio. Nosotros no podemos asumir ningún compromiso ni ninguna ideología del partido oficial, del partido que ha venido destruyendo las posibilidades de una vida sana y digna de los mexicanos".
Expuso luego que el único compromiso que puede aceptar es a partir del primero de diciembre, y desde el gobierno, seguir la investigación para esclarecer el crimen de Colosio. Llamó luego a sus partidarios a "desenmascarar a los candidatos de la oposición domesticada y leal al gobierno", porque es muy importante que lo sepan los electores.
La complicidad de Corta
Cuestionado sobre el nuevo giro en el asunto Fobaproa, luego de las declaraciones del titular del IPAB, Cárdenas dijo que Vicente Corta actúa como cómplice del gobierno y del PRI, toda vez que varios años después de la polémica en torno a los actos ilícitos del Revolucionario Institucional en el rescate bancario, ahora sostiene que el adeudo se liquidó.
Resaltó que sólo un cambio de gobernantes permitirá hacer pública la información del Fobaproa, que tanto el tricolor como el PAN pretenden ocultar.
Frente a esa complicidad del titular del IPAB, "nosotros seguiremos exigiendo que se deje de esconder todo lo mal habido en torno a ese fondo, todos los delitos", agregó.
Asimismo, Cárdenas resaltó que la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, "precipitada y metida en los tiempos políticos", es "una muestra más de la actitud entreguista y contraria a los intereses del país" con la que se ha manejado el presidente Ernesto Zedillo a lo largo de su administración.
Se están lesionando las posibilidades de desarrollo de la nación y se le pone en condiciones difíciles frente a los mercados del exterior. Más tarde, durante un mitin en el municipio de Ixmiquilpan, retomó el tema y se comprometió a llevar a cabo una revisión a fondo de los acuerdos de libre comercio signados hasta el momento, sobre todo en aquellos capítulos que son contrarios a los intereses de los productores nacionales.
El encuentro se llevó a cabo en la plaza central, y los asistentes al acto fueron en su mayoría mujeres, niños y ancianos indígenas y campesinos ųlos jóvenes emigran a Estados Unidosų, y a ellos, Cárdenas les dijo que la única forma de cambiar la política de abandono del agro y los jornaleros es con el voto para la Alianza por México.
"Tenemos que sacar de Palacio Nacional a quienes hoy nos están gobernando", añadió, e hizo notar que Francisco Labastida y Vicente Fox alientan la constitución de latifundios y defienden las políticas económicas que benefician a unos cuantos.
La agenda del candidato concluyó hora y media después de lo previsto, toda vez que los encuentros se alargaron y el mitin en Tula se realizó ya entrada la noche. Pese a la espera, la concentración fue nutrida, y al final, César Buenrostro, secretario de Obras del Gobierno del Distrito Federal, quien pidió licencia por un día ųsin goce de sueldoų para acompañar a Cárdenas en su recorrido por Hidalgo, recalcó: "esta es la verdadera encuesta, la respuesta y el apoyo que los mexicanos dan al candidato de la Alianza por México".