VIERNES 24 DE MARZO DE 2000

* Se buscará emitir un resolutivo contra la aplicación de la medida: Batres


Discutirán en ALDF sobre el horario de verano

* No existe ninguna demostración objetiva de ahorro de energía eléctrica, asegura el diputado

Gabriela Romero Sánchez y Bertha Teresa Ramírez * El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Martí Batres Guadarrama, adelantó que en la sesión del próximo martes se discutirá la posibilidad de emitir un resolutivo en contra del horario de verano. "No hay ninguna demostración objetiva del ahorro de energía eléctrica; más bien nos parece un capricho para subordinarnos a los horarios financieros internacionales".

Tras enfatizar que en las últimas semanas se han dado argumentos propagandísticos para que se asuma el nuevo horario, como el ahorro de energía eléctrica, Batres Guadarrama expresó que en opinión del PRD, la razón real del cambio es la de homologar los horarios financieros de México con los de otros países, en especial Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de empatar transacciones.

Indicó que existe una queja masiva de padres de familia por los riesgos que corren sus hijos, ya que cuando salen de sus hogares para ir a la escuela está completamente oscuro. "No salen a las 6:00 horas, sino a las 5:00", dijo.

Entrevistado con relación a las declaraciones que hizo Rosario Robles Berlanga, jefa de Gobierno del Distrito Federal, en torno a este tema, el líder de la bancada perredista precisó que lo del cambio de horario es una disposición nacional, por lo que lo idóneo sería que en el ámbito federal reconsideraran el asunto. Sin embargo, aclaró que se establecerá comunicación con la jefa de Gobierno sobre la determinación que habrá de tomarse.

El presidente de la Comisión de Gobierno remarcó que el modificar o no el horario es una decisión política, en la que deben considerarse muchos elementos. "Habría dos vías: una, no hacer el cambio en el Distrito Federal, y la otra, establecer comunicación con el presidente Zedillo y plantearle que los capitalinos no quieren que se siga dando ese horario de verano", amplió.

Recordó que el año pasado el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo en el que los legisladores manifestaban su rechazó al horario de verano, el cual se remitió al presidente de la República Ernesto Zedillo y a la Cámara de Diputados.

 

López Obrador envía carta a Robles

 

El candidato del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta a la jefa de GDF, Rosario Robles, solicitándole pida al Ejecutivo federal no se aplique el horario de verano en la ciudad.

En la carta, López Obrador le explica a Robles Berlanga que durante sus recorridos por distintas colonias los vecinos le han expresado su rechazo a ese horario. "Desde mi particular punto de vista, esta decisión del gobierno federal es más perjudicial que benéfica para el pueblo. Baste decir que las madres de familia y los niños tienen que levantarse más temprano para asistir a la escuela, y que los supuestos beneficios económicos no se ven por ningún lado", agrega.

 

Creel pide realizar consulta

 

Por su parte, el candidato del Partido Acción Nacional a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Santiago Creel Miranda, pidió a Rosario Robles que convoque a un plebiscito en los términos de la propia legislación para que se consulte a la ciudadanía si quiere o no que se establezca el horario de verano en la ciudad de México, y señaló que es necesario poner a debate el tema.