JUEVES 23 DE MARZO DE 2000
* Paristas se enfrentan con vigilantes en Derecho
Dos zafarranchos en CU; en Medicina, 10 heridos
* Rechazo a la designación de Serrano Migallón como director
Alma E. Muñoz y Karina Avilés * Paristas, antiparistas, académicos y miembros del cuerpo de vigilancia de la UNAM sostuvieron ayer dos zafarranchos en Ciudad Universitaria. En la Facultad de Medicina (FM), los activistas se enfrentaron a golpes con maestros y estudiantes que custodiaban al director Alejandro Cravioto. En Derecho, inconformes y personal de vigilancia se agredieron de manera física y verbal.
Después de la "recuperación" del auditorio Che Guevara, un centenar de integrantes del Consejo General de Huelga (CGH) se dirigió a la Facultad de Medicina para realizar un mitin frente a la dirección del plantel. Sin embargo, se encontraron con un grupo de 40 maestros y estudiantes que les impidió el paso a la oficina de Cravioto. Durante unos 30 minutos provocaron una riña, de la cual salieron levemente lesionados por lo menos una decena de antiparistas.
Por los acontecimientos, los heridos presentarán denuncias ante las autoridades judiciales. Apoyados en evidencias gráficas y testimoniales, se levantarán actas de hecho en el Tribunal Universitario.
A las 14:00 horas, los paristas arribaron a la explanada de la FM, donde protestaron por la detención de universitarios y el supuesto despido de un profesor del Departamento de Fisiología, del cual sólo conocen su apellido (Rosales). Posteriormente, subieron al segundo piso para gritar consignas ante las oficinas administrativas, que previamente fueron cerradas y se encontraban resguardadas por los académicos y alumnos del plantel.
Entonces comenzó el intercambio de agresiones verbales. El contingente de los paristas se dividió y rodeó al grupo que les impedía el acceso. Hubo un repliegue de los activistas y al grito de "hagan un ocho" (contar del uno al ocho, correr y aventarse) se lanzaron en contra de la valla humana.
De inmediato se iniciaron empujones, patadas y botellazos por parte de los huelguistas. Los antiparistas repelieron la agresión de igual manera que lo hicieron algunos fotógrafos. En el zafarrancho, el reportero gráfico de este diario, José Carlo González, recibió golpes por la espalda, y Germán Romero, de la agencia Cuarto Oscuro, fue rodeado por los activistas y en medio de empujones le quitaron su rollo.
A jalones y manotazos, quitaron a quienes rodeaban al director, el cual salió en medio de una valla formada por los propios paristas. En el trayecto, los huelguistas le mancharon su bata blanca con spray rojo. Cravioto logró resguardarse en la oficina más cercana a la dirección. Después de los hechos, los huelguistas abandonaron la facultad y después se disgregaron.
En tanto, en Derecho, luego de la toma de posesión de Fernando Serrano Migallón como director, se suscitó una confrontación física y verbal entre miembros del cuerpo de vigilancia universitaria y un grupo de cerca de 15 paristas.
Al término de una breve ceremonia en el aula Magna Jacinto Pallares, el secretario General de la UNAM, Enrique del Val, así como el nuevo director y el ex director Horacio Coutiño, salieron del aula. Afuera, los esperaban estudiantes paristas y no paristas. Cuando los primeros intentaron acercarse a los funcionarios, de inmediato fueron repelidos por personal de vigilancia. En el intento, Antonio Delgado ųex subdirector de la extinta Dirección de Protección a la Comunidadų cargó al parista Mauricio Dávalos. Ahí comenzó la gresca. Ambas partes se enfrentaron a patadas y manotazos. Los empujones alcanzaron a Del Val y Migallón. Gracias al personal que los custodiaba, los directivos lograron escapar.
Posterior al acto, en una conferencia de prensa, Serrano Migallón consideró que "dentro de lo que ha pasado, fue una toma de posesión más que normal". Afirmó que pese a las manifestaciones en su contra no piensa "en absoluto" renunciar al cargo.
Rechazó que su nombramiento obedezca a una imposición del rector Juan Ramón de la Fuente, como lo han expuesto grupos estudiantiles de Derecho. "Podemos decir que por lo menos he sido el candidato de dos rectores", y en la primera terna, argumentó, "evidentemente no fue el rector De la Fuente quien me incluyó".
La breve ceremonia de toma de posesión comenzó cerca de las 8 de la mañana, media hora antes de lo previsto. Minutos antes, Serrano Migallón y Del Val entraron
por la puerta principal de la facultad, entre gritos de impugnación. Al primero lo acusaban de "impostor" y al segundo le reclamaron: "hasta cuando se cumplirán los acuerdos del 10 de diciembre".
La ceremonia comenzó de manera apresurada con la presencia de ex directores, excepto Máximo Carvajal, y profesores eméritos. Adentro, Serrano Migallón habló de la necesidad de "reparar las heridas y enfrentar el futuro con los ojos puestos en la reconciliación".
Más tarde, el que fue aspirante a ocupar la dirección, Armando Soto Flores, aceptó que huelguistas no cometieron los desmanes del lunes en el plantel, cuando fueron rotos vidrios y se incendió un escritorio.
"Lourdes Ojeda es consejera técnica y tienen ustedes que entenderlo. Ella era una gente que simpatizaba conmigo, lo mismo que el compañero Mao y otro grupo de estudiantes. En el momento en que ellos se dieron cuenta de que yo no había sido electo, obviamente cometieron ese tipo de actos, los cuales son faltas graves".
* Desprendieron por la fuerza una hoja de la puerta; golpean a un camarógrafo
Recuperan cegehacheros el auditorio Che Guevara
Karina Avilés y Alma E. Muñoz * Integrantes del Consejo General de Huelga (CGH) "recuperaron" ayer el auditorio Che Guevara, de la Facultad de Filosofía y Letras. Durante la acción, seis paristas golpearon al camarógrafo de Tv UNAM, Roberto García, por videograbar los hechos.
Con sus rostros cubiertos de paliacates y suéteres, auxiliados de palos, picos, un bloque de concreto y martillos, los estudiantes desprendieron una hoja metálica de la puerta principal del auditorio.
Casi dos horas tardó el grupo de aproximadamente 15 activistas en violar la soldadura de la puerta, entre agresiones verbales contra los representantes de los medios de comunicación y ante la presencia de 200 universitarios que se congregaron en lugar.
A las 21:45 horas los huelguistas abandonaron de manera voluntaria el auditorio. Minutos después, cuatro miembros de vigilancia universitaria se apostaron en el inmueble para resguardar el lugar.
Mediante un comunicado, las autoridades denunciaron: ''La UNAM fue otra vez víctima de la violencia recurrente y brutal, instrumentada durante las últimas semanas por integrantes del CGH, que buscan a toda costa impedir la normalización de actividades académicas en la institución".
En un recuento de los hechos, la universidad menciona que ''un grupo de paristas embozados, haciendo uso de herramientas como picos, mazos y palas, destruyó la puerta de acceso del auditorio Justo Sierra, de la Facultad de Filosofía y Letras, para posesionarse violentamente del inmueble".
En la acción, afirma en el documento, miembros del CGH ''agredieron también a representantes de los medios de comunicación, así como a un camarógrafo de Tv UNAM, quienes cumplían con sus tareas informativas.
''Posteriormente, el mismo grupo, integrado por alrededor de 150 paristas, se trasladó a la Facultad de Medicina, donde pretendió tomar por la fuerza la dirección del plantel. Ahí agredieron a golpes y patadas a profesores, alumnos y alumnas de esa facultad, que se les enfrentaron para evitar la toma de la dirección".
Durante la "recuperación" del Che Guevara, los huelguistas impidieron que camarógrafos y fotógrafos tomaran las imágenes de los hechos. Entre gritos ("pinches büitres de la prensa", "sáquense de aquí, medios"), descubrieron que desde el techo del corredor que está frente al auditorio, el camarógrafo Roberto García hacía sus tomas. De inmediato, unos seis paristas, embozados con franelas y paliacates de colores, subieron al techo y agredieron mediante golpes y patadas a García hasta que fue derribado. En el acto, le tiraron su cámara y le dañaron el finder. Cuando ya se levantaba, otro huelguista intentó seguir con la agresión, pero fue detenido por uno de sus propios compañeros.
Previamente, en la Facultad de Ciencias los huelguistas denunciaron que ayer a la medianoche cerca de 100 personas, "encabezadas por Antonio Delgado", ex subdirector de la Dirección de Protección a la Comunidad, derribaron los muros de ladrillo que construyeron el viernes para tapar los accesos de la dirección y la secretaría general.
De acuerdo con la versión de un parista llamado Arturo ųquien presenta heridas profundas en la ceja derecha y la bocaų, unos "agresores, algunos de ellos con pasamontañas", se introdujeron al área de imprenta en donde se ubica el cubículo del CGH y comenzaron a golpear a los cinco alumnos que se encontraban de guardia.
Ante esos hechos, los alumnos de Ciencias colocaron una malla ciclónica para cubrir las oficinas administrativas. Luego, en asamblea, determinaron sacar el escritorio y la silla del director, Luis Fernando Magaña, para trasladarlos a la explanada de la rectoría y demostrar con ello, que el directivo "nunca más podrá entrar a la facultad".
También sacaron el mobiliario de la oficina del jurídico, Irma Cruz Mena, y se apropiaron de su archivo. Después de realizar su asamblea, afirmaron que la abogada les tomaba fotografías. Un grupo de alumnas cercó a la funcionaria, que se encontraba en una oficina, para revisarla.
No le encontraron ni el rollo ni la cámara, pero sí le quitaron una libreta en donde Cruz Mena tenía un recuento de cada una de las acciones hechas por el Comité de Huelga de la facultad. Entre los apuntes, se encontró que la huelguista presa Leticia Contreras está fuera de la nómina como profesora adjunta y que las denuncias por robo en contra de los estudiantes del plantel están en proceso de ratificación.
La rectoría reconoció en un comunicado que los trabajadores de la Dirección General de Obras de la UNAM, que retiraron los muros de la Facultad de Ciencias, "repelieron una agresión de parte de integrantes del CGH" a la una de la mañana, cuando fueron a cumplir la orden de derribar las bardas, "a fin de terminar con una situación a todas luces irregular".
En tanto, el consejero universitario José Luis Cruz denunció que el martes fue agredido físicamente por tres estudiantes del "ala más radical" del CGH. Uno de ellos, dijo, responde al nombre de Edgar Roldán Navarro. Advirtió que de continuar esos actos se presentarán las denuncias judiciales correspondientes.
En su comunicado, el CGH hizo también su recuento del día. Afirmó que "retomó un espacio que por derecho le corresponde: el auditorio Che Guevara. Las autoridades pretendían desmantelar ese auditorio, donde por generaciones se han realizado reuniones de los estudiantes para organizar sus luchas".
También se refirió a la agresión en contra de cinco alumnos de Ciencias realizada por la madrugada y a la toma de posesión "del director impuesto" de Derecho, Fernando Serrano Migallón.
Sobre lo sucedido en Medicina, de acuerdo con su versión, las vallas que les impedían el paso "estaban conformadas por autoridades, trabajadores de confianza, porros con bata blanca y algunos estudiantes".