LUNES 20 DE MARZO DE 2000
Ť Podrán beneficiados rendir declaración preparatoria en libertad
Suspensión provisional a 30 órdenes de arresto
Gustavo Castillo García Ť El juzgado octavo de distrito en materia penal, con sede en el Reclusorio Oriente, concedió una suspensión provisional a las 30 órdenes de aprehensión que el juez séptimo de distrito libró en contra de igual número de participantes en la retoma de la torre de rectoría de la UNAM, el pasado 6 de marzo.
Javier Cruz Gallardo, defensor de los paristas, dio a conocer que bajo el número de expediente 3592/2000 se inició el juicio de amparo a favor de quienes fueron acusados de despojo, daño en propiedad ajena y privación ilegal de la libertad, por las autoridades universitarias.
"La suspensión fue otorgada la noche del sábado por el juez octavo de distrito, y en ese acuerdo judicial se concedió también a los acusados presentarse a rendir su declaración preparatoria en libertad, aunque se establece que puedo acudir en su representación, reservarme el de derecho y presentarlos hasta que lo considere pertinente", dijo.
De acuerdo con su versión, algunos de los beneficiados con esa medida son Rodolfo Ramírez Méndez, Pilar Saavedra, Alfredo Velarde Saracho, Roberto Carlos Massé, Juan Cerón, Juan Pablo Montes Díaz, Oscar Carrillo, Enrique Cisneros, Livier Esterner, Cristóbal Sánchez Sánchez, Carlos Gionani, Rodolfo Hernández Gómez, César Augusto Márquez Granados, José Ramón Motolinia y Virginia Sánchez Machuca.
El litigante informó que la Procuraduría General de la República (PGR) consignó al juzgado séptimo de distrito en materia penal, desde el 8 de marzo, el expediente en el que se acusa a padres de familia y miembros del Consejo General de Huelga (CGH) de retomar la torre de rectoría.
Indicó que hasta la fecha ninguno de los mencionados en el pliego consignatorio de la PGR ha sido detenido, por lo que "ahora, con esta suspensión, podrán enfrentar su proceso penal en libertad".
Por otra parte, Cruz Gallardo dio a conocer que la PGR, a través de Ulises Moreno Munguía, director general del Ministerio Público Especializado y dependiente de la Subprocuraduría A de Procedimientos Penales, canceló otras 10 órdenes de captura libradas por el juez segundo de distrito, relacionadas con el proceso penal iniciado por el delito de despojo en contra de 432 universitarios.
La lista de quienes ya no serán detenidos está integrada por Héctor Manuel Núñez Rodríguez, María de la Luz González Padilla, Santiago Pérez García, Marinel Arena, Mauricio León Salazar, Enrique Corona Hernández, Karla Velázquez Betancourt, Raúl Luna Cruz (estuvo encarcelado en el Reclusorio Norte y ya obtuvo su libertad bajo caución por un proceso penal distinto), Luciana Staoluski y Elizabeth Pérez.
Líderes paristas cambian abogados
Notimex Ť El abogado defensor de paristas detenidos, Javier Cruz Gallardo, informó que los tres principales dirigentes del CGH notificaron a los juzgados correspondientes del cambio de sus abogados defensores por Bárbara Zamora.
Explicó que Alejandro Echevarría, El Mosh; Mario Benítez, El Gato, y Alberto Pacheco, El Diablo, solicitaron los servicios de Zamora, quien defendió a los paristas detenidos luego de los hechos vandálicos ocurridos en la embajada de Estados Unidos.