LUNES 20 DE MARZO DE 2000
Ť A un día del magnoacto, continúa la desolación
La Negra Graciana salvó la noche del sábado en El Tajín
Renato Ravelo, enviado, Papantla, Ver., 19 de marzo Ť La Negra Graciana salvó la noche del sábado, cuando sin previo aviso se canceló el concierto de Toto La Momposina, quizá la presencia más esperada en el ámbito musical, en esta fiesta de la ocupación múltiple de El Tajín.
Con su sencillez, que no es ni sello ni característica sino un asunto inevitable, como su vocación por el arpa, La Negra Graciana conquistó a la noche y sus escasos habitantes.
Antes, en conferencia con la prensa, el coordinador Gastón Melo había asegurado que la ocupación de las villas era de 90 por ciento; sin embargo, o bien se trata de una estancia virtual o bien los villistas, por así llamarlos, estaban en sus apetecibles catres, porque ciertamente no había más de 500 asistentes en la plaza de la música.
Gastón Melo también dijo que para el magnoacto de este lunes por la noche se cuenta con 90 por ciento del boletaje vendido; sin embargo, cuando se le inquirió sobre cifras habló de 4 mil personas, cuando la expectativa de asistencia era de 5 mil.
El dato más claro, sin embargo, es la vista que no alcanza a sumar esos dos mil cráneos de cabello corto o trenzas, porque ciertamente abunda el público joven, practicante de este turismo alternativo.
A ese turismo alternativo se refirió Melo cuando dijo que es un recurso no explotado en Veracruz. Habló también de planes para otras regiones, como los Tuxtlas.
Cuando empezó el Cervantino, refirió Melo, "me cuentan que no tenía ciertamente mucho éxito. Además, tengo entendido que este es el campamento más grande que se ha hecho en México... Bueno, que no sea de damnificados".
Los talleres han sido un éxito casi en su totalidad, si no por la asistencia, sí por participación. Un público cualitativamente dispuesto a la participación y la curiosidad de los temas, parecen la explicación.
En cuanto al elenco artístico, la noche del sábado prendió con David Torrens, aunque a la hora de escuchar la música colombiana, que descubrió al mundo Peter Gabriel, simplemente se dijo que Toto no se presentaría. En radio pasillo, que es para la prensa el medio de comunicación por excelencia, trascendió que quizá se presente el lunes. Nadie ha podido confirmar el dato.
El domingo se abrió el apetito alternativo con el grupo Pow Wow, con sus danzas tradicionales apaches. Ellos formarán parte del espectáculo del lunes y adelantaron una de las coreografías a presentar.
En este día también se espera la presentación de Anajnu Veatem, de Israel; Kairaba, de Senegal; el grupo Solo, de Brasil, y Kutcjh Edwards Band, de Australia. Por la noche Eugenia León.
Los trabajos en la zona concluyeron con la construcción de la gran tarima que invade la explanada. Unos 300 policías del gobierno estatal esperaban la orden para subir y subir las escaleras para probar la resistencia. Los turistas que llegaron este domingo no acaban de emitir una opinión sobre esa gran isla de madera que se eleva a poco más de la mitad de la altura de la pirámide de Los Nichos: no es un trabajo feo ni bonito. Impresiona por su tamaño y a algunos ofende por su intromisión.
Afuera, en labor hormiga, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, trabajadores y población de Papantla recuerdan con cartulinas y boletines su rechazo al acto, porque "lucra con el patrimonio de la nación y lo destruye".