DOMINGO 19 DE MARZO DE 2000

Ť Bajaron de 53 a 48 por ciento los electores del presidente interino ruso


Retirará Putin de Chechenia la mayor parte de tropas

Afp, Ap y Dpa, Moscú, 18 de marzo Ť El primer ministro y presidente interino ruso, Vladimir Putin, anunció hoy que serán retirada la mayor parte de las tropas rusas desplegadas desde septiembre pasado en Chechenia, porque "las fuerzas rebeldes islamistas están desarticuladas y ya no hay una resistencia organizada".

Aseveró que su gobierno nunca rechazó sostener un diálogo con los chechenos, y afirmó que sigue dispuesto a negociar con distintos sectores de la población de la república separatista.

La administración de Putin rechazó dialogar con el presidente checheno, Aslan Masjadov, cuyo gobierno no reconocía.

En una reunión con administradores de distritos en Chechenia, Putin dijo que "sólo mantendremos al número de tropas necesario para realizar las tareas pendientes", y aunque no detalló cuándo comenzará el repliegue de las 100 mil tropas rusas que hay actualmente en Chechenia, sí afirmó que pretende dejar una "división reforzada de unos 25 mil hombres".

Advirtió también que "sería un error garrafal retirarnos del todo, pues los rebeldes volverían a consolidarse", por lo que hay planes de que las fuerzas federales que se queden en Chechenia tendrán la misión de "cerrar herméticamente" la zona montañosa del sur de la república, donde se encargarán de liquidar a las unidades guerrilleras que aún se ocultan en la región.

"Allí todavía andan sueltos muchos de esos animales, que podrían formar manadas y cometer asaltos", señaló el gobernante, y agregó que entre las "operaciones especiales" que tendrán que realizar las tro- pas que se queden en Chechenia, será la de localizar a rebeldes islámicos "que se infiltran en las aldeas liberadas haciéndose pasar por civiles pacíficos".

Mandos militares anunciaron hoy que tras varios días de combate, unos 500 rebeldes que seguían enfrentándose a los rusos en la localidad de Charo Argun huyeron para ocultarse en montañas vecinas.

El comandante ruso Georgy Shpak afirmó que la estrategia que se adoptará ahora es evitar que los guerrilleros bajen de las montañas, para evitar que lleguen a las planicies a tratar de retomar aldeas o atacar a las patrullas rusas.

Sobre las elecciones presidenciales que se realizarán el día 26, Putin, quien es claro favorito a confirmarse en el puesto que le heredó Boris Yeltsin, afirmó hoy que prefiere que haya sólo una vuelta electoral pues una segunda implicaría al Estado un gasto de casi mil millones de rublos.

"Esta cantidad es casi la misma que perciben todos los jubilados de Moscú por concepto de pensiones", dijo el gobernante.

Sin embargo, una encuesta de intención de voto publicada hoy indicó que, en la última semana, los electores de Putin bajaron de 53 a 48 por ciento. De reproducirse este resultado en los comicios, sería necesaria una segunda vuelta electoral.

Putin anunció hoy que Moscú podría cerrar parcialmente el mercado ruso a los productos agrícolas extranjeros, en un intento por impulsar la economía nacional.

"Podemos rechazar hasta 100 por ciento de las entregas de productos alimenticios extranjeros. ƑPor qué nos hacemos alimentar por otros?", dijo, y afirmó que no se cerraría completamente el mercado, pero que hay una clara necesidad de tomar medidas para defender el mercado interno.