DOMINGO 19 DE MARZO DE 2000
* Encabezan empresarios fórmulas en Jalisco y Coahuila
Registra el PRI aspirantes al Senado
* Las convenciones estatales serán de mero trámite; competencia, sólo en Baja California
Al concluir ayer el registro de aspirantes del PRI al Senado, sólo se inscribió una fórmula por entidad, salvo en Baja California, y así las convenciones estatales del viernes 24 serán un mero trámite.
Entre quienes presentaron su solicitud este sábado destacan ex funcionarios, aunque en Jalisco y Coahuila son empresarios quienes encabezan las fórmulas, y del equipo de Roberto Madrazo sólo entregó petición formal Ulises Ruiz.
Sólo habrá verdadera competencia en Baja California, donde solicitaron registro dos fórmulas, la de Carlos Bustamante Anchondo, quien la encabeza, y Antonio Meza, y la de Roberto Pérez de Alba y el coordinador de los diputados priístas, Jaime Martínez Veloz.
Fernando Gutiérrez Barrios, ex gobernador de Veracruz y coordinador del proceso interno por el cual el PRI designó a Francisco Labastida Ochoa candidato presidencial, se registró junto con el diputado federal Fidel Herrera Beltrán. Sus suplentes son la diputada Nohemí Guzmán Lagúnez y Silvia Domínguez, secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE).
El ahora ex director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, se postuló como candidato por Zacatecas, al igual que José Bonilla Robles, diputado federal y dirigente nacional de la Confederación de Propietarios Rurales. Como suplentes se inscribieron el ex rector de la Universidad de Zacatecas, Francisco Flores Sandoval, y Judith Magdalena Guerrero López, secretaria general de Gobierno en el periodo de Arturo Romo Gutiérrez.
Bours, por la representación de Sonora
Eduardo Bours Castelo, coordinador de Finanzas del comité de campaña de Labastida, encabeza la fórmula del PRI en
Sonora, y en la segunda posición está Miguel Murillo Aspiru. El diputado local Francisco Bojórquez Mungaray y el líder nacional de trabajadores agrícolas, Trinidad Sánchez Leyva, serán suplentes.
El dirigente estatal del PRI en Nuevo León, Ricardo Canavatti Tafich ųquien pidió licencia al cargo por diez díasų, así como el diputado federal Juan Manuel Parás González, se registraron ayer como precandidatos al Senado llevando de suplentes al ex procurador de Justicia neo-leonés Rubén Zarazúa Rocha y al delegado del ISSSTE, Carlos Serna Ballí.
La fórmula de aspirantes por Jalisco es encabezada por el empresario Omar Raymundo Gómez Flores, presidente de los consejos de administración del Grupo Dina y Minsa, que además es concuño de la dirigente nacional del tricolor, Dulce María Sauri Riancho. Su compañero de fórmula es Francisco Morales Aceves.
Otro industrial, Jesús González Villarreal, presidente del Grupo Lala, se inscribió como precandidato por Coahuila, lo mismo que el ex diputado federal y ex aspirante a la gubernatura, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez. Sus suplentes son la ex dirigente estatal y ex diputada Blanca Yazmín de Hoyos, así como Enriqueta Barrera García.
Por su parte, en Oaxaca presentaron su solicitud Ulises Ruiz Ortiz, coordinador de campaña de Roberto Madrazo Pintado en el proceso interno, y Sadot Sánchez Carreño. Sus suplentes serán Jorge Franco Jiménez ųsecretario particular de Ruizų y Mina Fernández Pichardo.
En Toluca, el ex gobernador César Camacho Quiroz se registró como precandidato a senador, junto con el ex senador Heberto Barrera Velázquez.
Deja el PRI diputado campechano; el proceso de selección, "una farsa"
Durante una ceremonia en la que fue notorio el acarreo, el PRI de Campeche registró como precandidatos al ex presidente municipal de la capital estatal Víctor Méndez Lanz y a la diputada federal Aracely Escalante Jasso. Mientras tanto, el diputado federal Eraclio Soberanis Sosa renunció a su militancia de casi 30 años en las filas del tricolor, por considerar "una farsa" el proceso interno para la selección de aspirantes al Senado.
Laura Alicia Garza Galindo y Oscar Luebbert Gutiérrez renunciaron a las secretarías General de Gobierno y de Desarrollo Social de Tamaulipas, para registrarse como candidatos. Enrique Meléndez Pérez, ex dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), rechazó la suplencia de Garza Galindo, y en su lugar fue nominado el cetemista Daniel Peña Treviño.
Ante la Comisión Electoral priísta de Guerrero se registraron Héctor Vicario Castrejón y Héctor Astudillo Flores, el primero identificado con el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, y el segundo con el actual mandatario René Juárez Cisneros. Florencio Salazar Adame, de un grupo ajeno al de Figueroa y que renunció el miércoles como secretario general de Gobierno para contender por la candidatura del PRI al Senado, finalmente no se inscribió.
Renuncia Baeza; se inconformó por ser designado suplente
Descontento con ser suplente del diputado federal y secretario general de la CTM, Doroteo Zapata García, en el segundo lugar de la fórmula por la senaduría de Chihuahua, el ex gobernador Fernando Baeza Meléndez renunció a la candidatura la noche del viernes y en su lugar se inscribió Jorge Esteban Sandoval, quien se desempeñaba como secretario estatal de Desarrollo Urbano.
El CDE del PRI en Yucatán confirmó como precandidatos al ex coordinador estatal de la CNOP, Orlando Paredes Lara, y a Eric Rubio Barthell, que renunció como delegado regional del IMSS; en su momento, ambos fracasaron para ser candidatos priístas a alcaldes de Mérida. A la presidenta nacional de ese partido, Dulce María Sauri Riancho, se le menciona como una las primeras en la lista de candidatos plurinominales.
Lauro Díaz Castro y Martha Tamayo de King se inscribieron como precandidatos del PRI por Sinaloa. A pesar que anunció su registro, el diputado federal Rafael Oceguera Ramos desistió argumentando "motivos personales".
Por Querétaro se registraron el ex titular del CDE Andrés Garrido del Toral y la ex secretaria de Turismo Silvia Hernández. Los acompañan Hugo Cabrera Ruiz y Miguel Calzada Mercado.
Estaban Angeles Cerón, diputado federal y coordinador de la campaña interna de Labastida Ochoa, y Ernesto Gil Elorduy, líder del Congreso local, se registraron por Hidalgo.
Aguilera encabeza fórmula en el DF
En Aguascalientes se anotaron Fernando Gómez Esparza y Sergio Javier Reynoso Talamantes; en Baja California Sur entregaron sus documentos José Carlos Cota Ozuna y Eligio Soto López; en Colima Héctor Michel Camarena y Claudia A
ngelina Alcaraz Murguía.
En Chiapas acudieron José Antonio Aguilar Bodegas y Areli Madrid Tovilla; en el Distrito Federal se registraron Manuel Aguilera Gómez, quien encabeza la fórmula, y Kena Moreno.
Asimismo, en Durango se inscribieron Adrián Alanís Quiñones ųquien tiene pendiente una acusación por fraudeų, e Ismael Alfredo Hernández Deras; por Morelos están David Jiménez González y Jorge Meade Ocaranza; en Michoacán, Antonio García Torres y Armando Octavio Ballinas Mayés; en Nayarit están Marco Antonio Fernández Rodríguez y Miguel Angel Navarro Quintero.
En Puebla solicitaron su registro Rafael Cañedo Benítez y Germán Sierra Sánchez; en Quintana Roo acudieron ante el Comité Electoral del PRI Addy Joaquín Coldwell y Eduardo Ovando Martínez.
En San Luis Potosí la fórmula está integrada por Yolanda Eugenia González Hernández y Antonio Esper Bujaidar; en Tabasco están Georgina Trujillo, alcaldesa de Villahermosa, y Oscar Cantón Zetina. En Tlaxcala van Mariano González Zarur y Joaquín Cisneros Fernández. (Enrique Méndez y los corresponsales Guadalupe López, Alfredo Valadez, Cristóbal García, David Carrizales, Cayetano Frías, Antonio Pérez, Víctor Ruiz, Luis A. Boffil, Socorro Castañeda, Lorenzo Chim, Martín Sánchez, Miroslava Breach, Javier Valdez y Alejandro González)