JUEVES 16 DE MARZO DE 2000
* El gobierno y no Raúl Vera, el que actúa insensatamente en Chiapas, dicen
Legisladores de PRD y PAN refutan a Rabasa
Andrea Becerril * Legisladores del PRD y del PAN que integran la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) respondieron al coordinador para el diálogo en Chiapas, Emilio Rabasa, que no es el obispo Raúl Vera con sus declaraciones, sino el gobierno federal, el que actúa ''de manera insensata'' en torno a los grupos paramilitares que operan en la zona de conflicto.
El senador perredista Higinio Martínez y el diputado del PAN, Felipe de Jesús Vicencio Alvarez, coincidieron asimismo en que dada la autoridad moral y el conocimiento de la problemática chiapaneca que tiene el obispo Vera, sus denuncias deben ser tomadas en cuenta y no criticadas.
Igualmente, el senador blanquiazul Benigno Aladro, consideró que lo expresado por el hasta hace unos días obispo coadjutor de San Cristóbal de las Casas merece ser valorado.
En tanto, Higinio Martínez dijo que no es el obispo Vera quien enrarece el ambiente en Chiapas, sino el gobierno federal y estatal que han permitido el crecimiento de los grupos paramilitares en las zonas de influencia zapatista.
Ha habido, insistió, infinidad de denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos y de las propias comunidades indígenas en torno a la proliferación de ''grupos de civiles armados'', como la PGR los denomina, sin que la autoridad federal y local hayan hecho nada para desarmarlos.
Agregó que es un punto que tendría que ser analizado al interior de la Cocopa, pero ''desafortunadamente'' en esa comisión ''ya no es posible discutir siquiera los temas relevantes, porque los representantes del PRI obstaculizan todo aquello que implique cuestionar la estrategia del gobierno para Chiapas''.
Detalló que un día antes propuso que se considerara la posibilidad de declarar un receso en la Cocopa, dado que ''no tiene sentido ser utilizados tan sólo para legitimar la postura oficial. Lo que pretendía era desenmascarar la estrategia del PRI y de los representantes del gobierno de Chiapas, quienes cancelaron la posibilidad de llevar a cabo el seminario internacional sobre negociadores de paz en movimientos armados''.