JUEVES 16 DE MARZO DE 2000

* Se verán más realineamientos, dice el panista


Bravo Mena: a nadie debe extrañar la decisión de Ebrard

Juan Manuel Venegas * El martes por la tarde, Manuel Camacho Solís informó a los panistas Vicente Fox Quesada y Santiago Creel Miranda, que Marcelo Ebrard, el aspirante del Partido de Centro Democrático (PCD) a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, declinaría para sumarse a la candidatura del perredista Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, señaló que la decisión de pecedista "no debe extrañar", pues en este proceso se verán todavía más "realineamientos", no descartando, incluso, que éstos pudieran darse entre las candidaturas presidenciales.

La cita de Camacho, Fox y Creel ocurrió en una residencia de Las Lomas que la asociación Amigos de Fox mantiene como centro de operaciones de la campaña del guanajuatense. Interlocutores frecuentes, los candidatos presidenciales de la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) y del PCD quedaron de verse la próxima semana y mantener el contacto para seguir trabajando en la línea que garantice que los comicios del 2 de julio "sean el paso definitivo de la transición democrática" en México.

En las conversaciones ųsegún Foxų ha participado también Muñoz Ledo.

Allegados al candidato de la coalición verdeazul señalaron que las pláticas para alcanzar en los próximos meses una alianza de facto (tal es la meta de Fox) son firmes y aunque precisaron que no se tocó el tema (otras declinaciones para favorecer a un solo candidato, tanto en la capital del país como a escala nacional), interpretan la decisión de Ebrard y el gesto de Camacho de comunicárselo a Fox, como una "buena señal" para los fines aliancistas de la oposición.

Por su parte, Bravo Mena comentó, malicioso: "Creo que en el transcurso de la campaña vamos a ir viendo realineamientos y formas de ir generando apoyos a diversas alternativas; es un hecho que me parece absolutamente explicable, normal, en un proceso tan intenso como el que está viviendo el país. Creo que van a suceder más cosas de estas (como la declinación de Ebrard) en el futuro y no debemos extrañarnos, pues así se van a ir configurando las corrientes de opinión que van a ir encontrando las formas de expresarse y de hacer valer un voto mayoritario en la elección del 2 de julio".

ųƑPuede ser esto una señal que nos dé la lectura que pudiera estarse gestando una alianza de facto a nivel nacional, tal y como lo propone Fox?

ųNo me gustaría adelantar ningún escenario en ese sentido, porque 'del plato a la boca se cae la sopa', sin embargo, me parece que el proceso que estamos viviendo da pie para que pudieran darse muchas cosas novedosas.