MARTES 14 DE MARZO DE 2000
Ť La SRE rechaza que se haya dado apoyo especial a algún candidato
Vigilancia extrema a embajadas, exige el PAN
Elizabeth Velasco y José Antonio Román Ť Mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó haber otorgado ''algún apoyo especial'' a candidato presidencial alguno, en sus recientes viajes a la toma de posesión del presidente chileno, el representante de la Alianza por el Cambio ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Germán Martínez Cázares, expresó la necesidad de mantener una ''vigilancia extrema'' en las funciones de las embajadas mexicanas, a fin de impedir que actúen en favor del partido y candidato oficial.
En respuesta a las declaraciones del candidato presidencial de la Alianza por el Cambio, Vicente Fox, en el sentido de que la embajada mexicana en aquel país sudamericano utilizó recursos públicos para respaldar el viaje de Francisco Labastida Ochoa, la cancillería aseguró que su comportamiento en materia electoral se sujeta en forma ''estricta y escrupulosa'' a las leyes Electoral y a la del Servicio Exterior Mexicano.
Insistió en que el comportamiento de los servidores públicos en sus empleos, cargos o comisiones encomendadas por la dependencia se ha apegado a ''la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia''.
Pese a la polémica desatada entre Fox y Labastida sobre el tema, tanto en México como en Chile, la dependencia aseguró que no permitirá que los funcionarios públicos de Relaciones Exteriores ''violenten nuestras leyes en el cumplimiento de sus funciones, tanto en México como en el exterior''.
En tanto, el representante de la Alianza por el Cambio ante el IFE, Germán Martínez Cázares, expresó la necesidad de ''extremar la vigilancia'' en las funciones de la cancillería y de las representaciones diplomáticas de México, a fin de impedir que asuman una actitud partidista en sus funciones.
''No queremos embajadores que sean delegados del PRI en el extranjero, sino verdaderos representantes de toda la nación; queremos que cumplan una función imparcial, trasparente y de Estado, nunca partidista'', dijo el diputado panista.
Entrevistado brevemente en la sede nacional de su partido, el legislador dijo que actualmente se trabaja para que los indicios que se tienen de la intervención de la embajada de México en Chile, en favor del candidato presidencial priísta, Francisco Labastida Ochoa, se conviertan en elementos de convicción y de prueba para denunciar las presuntas violaciones cometidas por esa representación diplomática, encabezada por el vocero de la Presidencia de la República en época del Carlos Salinas, Otto Granados Roldán.
Incluso, mencionó que Acción Nacional ya trabaja con autoridades del gobierno chileno para investigar la presumible intervención de la embajada de México para que el candidato Labastida fuera recibido por diversos mandatarios sudamericanos, durante la toma de posesión del presidente de Chile, Ricardo Lagos.
No obstante, Martínez Cázares adelantó que su partido no presentará la denuncia ante el IFE sin tener elementos ni soportes que acrediten fehacientemente los hechos de una intervención indebida de la cancillería y de la embajada en ese país. ''Se sospecha de un trabajo proselitista, pero son vivos (los del PRI), tienen más de 70 años en el poder, no dejan huella''.
Finalmente, expresó que todas estas actitudes partidistas del gobierno es el factor que perturba el clima de transparencia que debe prevalecer en cualquier contienda electoral que se presuma de verdaderamente democrática.