Desalojan al grupo que mantenía ocupada la alcaldía
Instalan un administrador provisional en Yalálag
Ť El gobernador Murat se compromete a propiciar comicios en un plazo de 20 días
Blanche Petrich, enviada, Oaxaca, Oax., 13 de marzo Ť El grupo conocido como Coordinadora 13 de Octubre, que mantenía ocupado el palacio municipal de Villa Hidalgo Yalálag desde el primero de enero, fue desalojado hoy a mediodía después de ser desconocido por el gobierno y el Congreso estatales. En su lugar fue instalado en el ayuntamiento el administrador municipal provisional Carlos Rasgado Toledo.
Este fue el primer punto de acuerdo que suscribieron el gobernador José Murat y un grupo de 40 yalaltecos de la asamblea comunitaria en una reunión que dio comienzo a las once de la noche de ayer y que concluyó esta madrugada en el palacio de gobierno de Oaxaca.
Murat se comprometió también a propiciar elecciones municipales en un plazo no mayor de 20 días, con presencia de representantes del Instituto Estatal Electoral. A partir de la próxima semana empezará a sesionar en esa comunidad de la Sierra Juárez una mesa de negociaciones bilaterales con cinco representantes de ambos bandos, para discutir una agenda de conflictos y diferencias y buscar acercamientos.
El administrador provisional fue nombrado por el Congreso estatal a fines del año pasado para que asumiera el mando del ayuntamiento, ante el vacío de poder que se había generado a raíz del conflicto intercomunitario.
Sin embargo, uno de los bandos en pugna, encabezado por Onésimo Cuevas y Abel Cristóbal Madriz, no permitió que el representante del gobierno central entrara siquiera al edificio del ayuntamiento en tres ocasiones consecutivas.
Dos meses y medio transcurrieron sin que el gobierno estatal tomara cartas en el asunto, y el pasado 7 de marzo los rivales políticos de Cuevas decidieron retomar el inmueble; en la madrugada, 40 de sus hombres sorprendieron a los guardianes y tomaron posesión del ayuntamiento.
El Consejo de Ancianos de la comunidad los acompañó en esa acción.
Pocas horas después, el grupo de Onésimo Cuevas rodeó el edificio con hombres armados y se produjo una prolongada balacera que dejó como resultado un muerto y dos heridos entre sus filas. El bando de los comunitarios también tuvo dos lesionados.
La policía detuvo inicialmente a 34 hombres de un solo grupo, y en Oaxaca 11 de ellos fueron consignados por homicidio calificado.
En la reunión con el mandatario estatal, los representantes de la comunidad Juana Vásquez, Aristarco Aquino, Filoteo Vicente, y su representante jurídico, Adelfo Regino, pidieron que a los detenidos se les garantice un juicio justo.
En las primeras horas de hoy salieron rumbo a Yalálag, a cuatro horas de la capital oaxaqueña, los subsecretarios de Asuntos Políticos, Ramón Eduardo López, y de Asuntos Municipales, Gonzalo Ruiz Cerón, para dar posesión al administrador provisional. Ruiz Cerón permanecerá unos días más.
Más tarde, el equipo de defensores de los yalaltecos presos sostuvo otra reunión con el presidente del Tribunal de Justicia, quien les ofreció revisar los términos con los que fueron armadas las consignaciones y las averiguaciones previas del caso que, de acuerdo con los abogados, tiene varias anomalías.