DINERO Ť Enrique Galván Ochoa
Ť Clases de economía
Ť Recordando a don Manuel
Ť ƑEstán seguros sus ahorros?
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer cuánto petróleo les compró a sus principales cuatro proveedores el primer mes del año; es mucho pero quiere más. Es el esquema que está tratando de modificar el secretario de Energía, Luis Téllez, a efecto de que, aumentando el flujo, se detenga el aumento de los precios de la gasolina y el combustóleo. De otro modo, tomaría velocidad la inflación y el milagro económico de la última década desaparecería de los hogares y las empresas estadunidenses. Fíjense qué curioso: en México cada mes sube no sólo la gasolina, sino también el diesel y la luz, sin embargo, según las cuentas del Banco de México, la inflación va a la baja. Deveras hace falta que los gringos vengan a tomar aquí unas clases de economía. Las cifras reflejan el número de barriles por día:
País | m/barriles |
---|---|
Saudiarabia | 1,491 |
Canadá | 1,314 |
Venezuela | 1,290 |
México | 1,240 |
Don Manuel
Goldman Sachs -una calificadora de crédito internacional- bajó los puntos de la boleta de Bancomer tras el anuncio de su fusión con BBV. Basó su decisión en que, una vez pasada la inicial efervesencia, los inversionistas fijarán su atención en lo que sigue: 'un doloroso y complejo proceso de limpieza, reclasificación de préstamos y creación de provisiones, revisión de impuestos diferidos, organización de sistemas y reorganización de personal y puestos ejecutivos'. Me pregunto que dirá don Manuel Espinosa Iglesias, el último gran banquero mexicano, al ver que las riendas de la institución que forjó centímetro a centímetro pasan a manos de españoles.
Tenemos un e-mail
Investigué en la Afore Garante y, efectivamente, ofrece altos rendimientos en la cuenta de ahorro voluntario. Sin embargo, en el anverso del contrato me encontré con la cláusula siguiente:
'Independientemente de la Afore que elijas para que opere tu cuenta individual, debes estar consciente de que, por la naturaleza de las inversiones de la Afore o las Siefore que elijas, y de las inversiones que estas últimas realizarán en el mercado de valores, inclusive sobre instrumentos de deuda, no es posible que la Afore te garantice rendimientos y por lo tanto tus inversiones se encuentran sujetas a ganancias o pérdidas que en lo general provienen de fluctuaciones del mercado'. Entiendo, por lo tanto, que el rendimiento no es fijo, como sería el caso de un pagaré bancario, lo cual hasta cierto punto me parece razonable, pero nada me garantiza no sólo el rendimiento sino incluso el capital, al menos es lo que percibo en el momento que mencionan que las inversiones se encuentran sujetas a ganancias o pérdidas. ƑQuiere decir que puedo incluso perder todo o parte del capital que invierto? Rosa Elena Mariscal [email protected]
R: En este país puede suceder todo. Sin embargo, es difícil imaginar un escenario de pérdida total por dos razones: los fondos se invierten en 90 por ciento en bonos gubernamentales que garantizan un premio arriba de la inflación y la ley obliga a las Afore a mantener una reserva especial a fin de resarcir malos manejos o pérdidas. De todos modos: mucho ojo.
[email protected]
Tel y fax: 044.213.930.81