MARTES 14 DE MARZO DE 2000
Ť Jorge Toussaint negó haberle subsidiado la high school, en Texas
La FMB no influyó en la investigación a Nájera
Ť El jugador fue reclutado por Sooners de Oklahoma, de la liga colegial, siendo profesional
Rosalía A. Villanueva Ť Jorge Toussaint, titular de la Federación Mexicana de Basquetbol, aseguró que esta institución jamás actuó con dolo y mala fe en la investigación que se realiza en Estados Unidos, en torno a los arreglos financieros que permitieron a Eduardo Nájera y Víctor Avila reclutarse en la liga colegial (NCAA), cuando ya eran profesionales y no amateurs como especifica el reglamento de las universidades estadunidenses.
El funcionario aclaró también que la FMB nunca les pagó a estos dos jugadores la preparatoria privada Cornestone Christian Academy, de San Antonio, Texas, durante los años escolares 94-96 y 95-96 (2 mil 500 dólares anuales), ya que tanto Nájera como Avila fueron reclutados por el promotor Roberto González, quien dirige la empresa Basquetbol Mexicano, y la federación no tuvo nada que ver en eso.
Con documentos en mano, Toussaint desmintió la información de Tv Azteca, Televisa y el diario Reforma, donde involucran a la FMB en la investigación que hizo el reportero Jerry Briggs, del San Antonio Express News, quien reveló que Nájera no era elegible para enrolarse en la NCAA con la Universidad de Oklahoma, por ser profesional, ya que recibía dinero en juegos de exhibición y era patrocinado por marcas publicitarias, infringiendo el reglamento de la liga colegial, que sólo permite amateurs.
El federativo dijo que desconocía cómo estaba el asunto de Nájera hasta que el reportero Briggs se comunicó a su oficina, preguntándole qué tan cierto era que la FMB había subsidiado la high school del mexicano en Texas, como lo informó el director de la escuela, Edd Burleson. "Yo le respondí que nosotros no le pagamos ni un centavo a Nájera para irse a Estados Unidos y que el último contacto que tuvimos con él fue en 1994, cuando fue al Centroamericano Juvenil de Puerto Rico y quedamos en último lugar, pero recibió la distinción por ser el mejor prospecto del torneo''.
Toussaint cree que a raíz de esto surgió una campaña contra la FMB, y que hay intereses ocultos detrás de quienes la iniciaron. "No son más que cómplices de las violaciones a las reglas que pudiesen haberse cometido, manifiestan un interés particular en desinformar a la opinión pública y ocultan la verdad''.
En conferencia de prensa, el federativo sostuvo que a pesar de que a Nájera se le ha invitado a integrarse a la selección nacional, él nunca ha respondido, "y no porque no quiera sino porque alguien le impone que no venga, y ese es Roberto González. La FMB no está luchando ni quiere darle una mala imagen a Eduardo, al contrario, ojalá que esto no le impida llegar a la NBA''.
En otro punto, Toussaint acusó de usurpación de cargos a Rolando Muñoz, ex presidente del Cimeba, quien firmó documentos y un cheque sin fondos como presidente de la FMB. El caso del jugador Antonio Ayala fue reconsiderado, una vez que envió una carta donde explica sobre el uniforme que utilizó, con el nombre de México, en un torneo a invitación de González, en Estados Unidos, no sabía de lo que se trataba.
La FMB no ha tomado medidas al respecto, y será el próximo domingo cuando se reúna el consejo directivo para asumir una determinación al respecto.