MARTES 14 DE MARZO DE 2000

Ť Es uno de los problemas de salud pública más importantes: Cordera Pastor


Reportan 11 mil casos de sida en el Distrito Federal

Bertha Teresa Ramírez Ť El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Cordera Pastor, señaló que el sida constituye uno de los problemas más importantes de salud pública en el Distrito Federal, al haberse registrado hasta el momento una cifra acumulada de 11 mil casos.

En conferencia de prensa señaló que del total de pacientes con sida, que hasta el momento se tienen registrados por las autoridades sanitarias, 6 mil son atendidas por los hospitales públicos de la Secretaría de Salud y del Gobierno del Distrito Federal.

El funcionario agregó que alrededor de cien organizaciones no gubernamentales que se interesan por el problema del sida colaboran con las autoridades locales atendiendo a estos pacientes. Sin embargo, indicó que éstos aún enfrentan una difícil situación, pues el tratamiento que hasta ahora se tiene para controlar este mal tiene un costo aproximado de 900 dólares mensuales por paciente (8 mil 460 pesos), independientemente del costo que tienen los exámenes periódicos de laboratorio a los que se deben someter los enfermos.

Cordera Pastor dijo que la Secretaría de Salud del DF analiza en estos momentos, junto con Conasida, la posibilidad de atender 267 casos más de VIH que tengan como requisito el no haber sido atendidos antes en ninguna otra institución de salud pública. Además de que se ha puesto en marcha otro programa de atención a los más de 40 enfermos de sida que existen en los diversos reclusorios del Distrito Federal.

Por otra parte, el doctor José Omaya, responsable de la clínica de labio y paladar hendido y del paciente pediátrico quemado del Hospital Infantil de Tacubaya, dijo que ante los constantes casos de niños quemados que se presentan en la ciudad, las autoridades sanitarias locales y la Secretaría de Educación Pública han debido mantener una campaña para prevenir este daño, aplicandola desde hace cinco años en todas las escuelas de nivel preprimaria y primaria del DF. Indicó que ese nosocomio atiende alrededor de 500 niños al año que sufren quemaduras de primer, segundo y tercer grados.

A su vez, el doctor Manuel Duffo, responsable de la clínica de columna del Hospital General de la Villa, dijo que cada día son más las personas con discapacidad a causa de problemas de la columna que llegan a solicitar los servicios de esa institución, y que representa costos muy altos.