MARTES 14 DE MARZO DE 2000
Ť De 3 mil 500 modelo 89, sólo 800 han ingresado a plan de financiamiento
Poco interés de taxistas en renovar unidades
Ť El plazo para presentar comprobantes vence mañana Ť Descarta Leonel Godoy una prórroga
Bertha Teresa Ramírez Ť A unas cuantas horas de que venza el plazo para el retiro de la circulación de los taxis modelo 1989 y anteriores, el secretario de Gobierno, Leonel Godoy Rangel, señaló que se espera que no haya necesidad de sanciones ni de prórrogas para que los propietarios de dichos vehículos presenten comprobantes de que ya están en proceso de renovar sus unidades.
Sin embargo, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Transporte y Vialidad, pese a que el plazo para que salgan de la circulación los taxis amarillos de los referidos modelos vence el 15 de marzo, sólo 800 de los 3 mil 500 taxis de este tipo que circulan en la ciudad han entrado en planes de financiamiento para remplazar sus automóviles.
En torno a las manifestaciones de taxistas tolerados que continuaron frente a las oficinas del Gobierno capitalino el lunes, en particular la Central de Autos de Alquiler que dirige Juan Hernández, el secretario de Gobierno agregó que se respetará el derecho de manifestación, como se hace con todos los grupos; sin embargo, dijo que tendrán que respetar la ley pues de lo contrario les vamos a recoger sus vehículos y los vamos a llevar al corralón.
Entrevistado al término de la ceremonia conmemorativa del 675 aniversario de la fundación de Tenochtitlán, indicó que el dirigente de esa agrupación de taxistas fue detenido por las administraciones anteriores y se le siguen varios procesos penales, por lo que no es una persona acostumbrada a cumplir con la ley.
Sobre el mismo tema, el director general del Instituto del Taxi, Rufino H. León Tovar, afirmó que las autoridades no se dejarán presionar por grupos aislados de taxistas piratas, quienes tratan de legitimar las actividades que durante años han realizado como son fraude, venta de placas y prestación del servicio público de pasajeros sin la autorización correspondiente.
Recordó que el programa de otorgamiento de 18 mil concesiones, que fue cerrado el 15 de octubre, ofrecía la posibilidad a los taxistas que no contaran con una concesión de regularizar su situación. Sin embargo, dijo que hay agrupaciones que pretenden obtener bajo presión lo que no pueden obtener legítimamente.
León Tovar explicó que el supuesto juicio al que hace referencia el dirigente Juan Hernández en estos momentos se encuentra en sustanciamiento en términos de ley, lo que significa que no hay sentencia definitiva.
Añadió que Hernández Sánchez ha sido denunciado por sus propios agremiados por la venta fraudulenta de placas del servicio público y amparos alterados, como consta en las averiguaciones 50/528/93-07; AE14/1294/93-07; 50/778/93, entre otras.
El director del Instituto del Taxi dijo que de conformidad con la Ley del Transporte del DF existe una pena de 2 a 4 años de prisión y multa de 500 a 700 días de salario mínimo a las personas que dirijan, organicen o inciten a otros a prestar el servicio público de transporte de pasajeros sin contar con la concesión correspondiente.
Por su parte, el dirigente Hernández Sánchez señaló que de no conseguir la autorización para que sigan circulando los llamados taxis tolerados, harán bloqueos en avenidas importantes de diversos puntos de la ciudad.