VIERNES 10 DE MARZO DE 2000
* Tiene 40 nichos
Inauguran cava de whisky en el bar Villa Romana
Jaime Whaley * La Cava Chivas Regal, nuevo sitio establecido en pomadoso y exclusivo bar del sur de esta ųa vecesų agobiante ciudad, fue puesta en servicio en el resturant/bar/discoteca Villa Romana (Avenida Revolución 2015, San Angel), con un concepto moderno y vanguardista, que fusiona elementos metálicos con luces ámbar.
El día de la apertura los concurrentes, jovenes veinteañeros en su mayoría, se dieron a la grata tarea de paladear esa espirituosa bebida de origen escocés, cuyo componente principal, además de algunos granos, es la malta.
La cava en sí es una estructura fija no muy grande, si acaso de unos 200 centímetros de altura y unos cuatro metros de ancho, que aloja 40 nichos en donde bajo llave los parroquianos asiduos al sitio podrán guardar las bebidas de su preferencia.
Moisés Ochoa, un joven arquitecto, egresado de la Ibero, puso su creatividad para que la mencionada cava tenga su toque distintivo y ya se da a la tarea de crear otros espacios similares. Lo distinto radica en que la estructura, vista a prudente distancia, semeja a un hombre en el espacio sosteniendo una botella de Chivas Regal, la cual gira suspendida en el aire, movimiento que se logra gracias al empleo de la más avanzada tecnología en magnetismo. Está colocada en el denominado Museo-Bar, un lugar ameno con cómodo mobiliario Luis XV. Los ejecutivos de Sagram de México fueron los encargados de develar la placa ante los asistentes.
Ya algunos famosos y ricos, o quizás no tanto de lo último, tienen un nicho reservado. Entre ellos se cuenta a Lucía Méndez, Eduardo Verástegui, Juan Cristóbal Salinas ųhijo del ex presidenteų, Dulce, Víctor González, Silvia Derbez, o los Sres (así se lee en la placa) Salinas Pliego.
La destilería del whisky, éste en especial que es el que patrocina la cava, está por cumplir 200 años de antigüedad, y cada botella lleva un añejamiento de 12 años. La forma tradicional de tomarlo es simplemente servir 2 onzas de whisky en un vaso con hielo al gusto, se quema el hielo con la bebida y esta listo para disfrutarse.
En la reunión que citamos se sirvió de novedosa manera que, dicen, es como lo hacen en el bar Alphabet de la mismísima ciudad de Londres, y se llama Chivas Royale, ya famosa en otras ciudades, como Milán, Nueva York y París. La bebida creada por el británico Andrew Maillard se sirve en una copa champañera, de esas de flauta, se pone hielo frappé, se sirve una onza de Chivas, se le agrega un cuarto de onza de jugo de manzana, se colma la copa con ginger ale y se adorna con una delgada rebanada de manzana verde; esta bebida ya se posicionó como la favorita de todos los jóvenes de México.