* El Ballet Neoclásico de AL da vida a esta aventura
El lago de los cisnes en versión infantil se presenta en el CCU
Luego de esos tormentosos meses carentes de vida en la universidad, la actividad vuelve no sólo a las aulas, sino también a los escenarios culturales y de espectáculos. La danza no podía quedar atrás: todos los sábados y domingos de marzo, en la Miguel Covarruvias del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), el espectáculo de la expresión corporal se hará presente esta vez en una obra exclusivamente adaptada para los niños: El lago de los cisnes, de P. I. Tchaikovski.
Esta puesta infantil, adaptada, escrita y dirigida por Raúl Platas, trata sobre la historia de un bufón ųpersonaje del balletų, que cuenta la historia de manera sencilla de esta obra clásica y su argumento, mientras nos enseña algunos de los bailes. El muñeco que vive en el teatro cobra vida gracias a la ilusión de los espectadores, al tiempo que cuenta divertidos relatos de tan tradicional historia de amor y muerte. El ballet comienza el viaje onírico y los tramoyistas del teatro complementan la aventura.
El Ballet Neoclásico de la América Latina ųfundado en 1992 y que se ha presentado en diversos foros de México y América Latinaų es el grupo encargado de dar vida a esta aventura para el encuentro de los niños con la danza. Está integrado por Vera Islas, Mónica Maldonado, Frida Islas, Gabriel Huerta y Luis Moya. Además de contar con la participación de Tomás López e Higinio Parra.
(Todos los sábados y domingos de marzo a las 13:00 horas, y los sábados de abril, a la misma hora. Localidad: 30 pesos y 15 con credencial)