VIERNES 10 DE MARZO DE 2000
* Por falta de patrocinadores se detendrían los programas de la AMTF, dice
El tenis femenil, sin apoyo institucional: Borbolla
* Alejandro Hernández dará a conocer hoy al capitán del equipo Copa Federación
Abril del Río * "El tenis femenil continúa frente a una gran carencia de apoyo institucional para concretar sus programas, pues hasta ahora sigue expuesto a la constante cancelación de torneos y cursos de capacitación", indicó Blanca Borbolla, fundadora de la Asociación Mexicana de Tenis Femenil (AMTF), organismo que presidió durante ocho años y al que renunció hace un par de meses, aunque afirma que nunca se alejará del tenis, y que por ahora colabora en la organización de clínicas de iniciación, las que, asegura, han acercado a cientos de niñas y adultas al deporte blanco.
De hecho, Borbolla se mantiene en contacto permanente con Claudia Muciño, la nueva titular de la AMTF, ausente ayer en la conferencia en la que dirigentes de una marca de cosméticos, que desde hace casi 20 años es la patrocinadora incondicional del tenis femenil, anunciaron su programa para este año, que incluye el diseño de clínicas de capacitación, respaldo a torneos y publicaciones, la garantía de que el campeonato nacional se realizará en noviembre en Monterrey, y el seguimiento de las jugadoras más destacadas por ahora, Erika Valdés y Melissa Torres.
Ahora como organizadora de las clínicas con las que apuesta como el primer contacto fundamental de la mujer con las canchas, Blanca Borbolla habla del panorama actual del deporte blanco femenil, el que, asegura, "sigue sin apoyo a nivel institucional; aunque hay empresas que siempre ha estado al pendiente del desarrollo del tenis con torneos, pero el programa y el proyecto de la asociación es muy grande, y necesita el respaldo de más instituciones. Ojalá con los resultados que las juveniles y las profesionales están dando, regresen las firmas, porque de lo contrario no va a quedar más que detener los eventos".
Las clínicas, actividades de promoción y capacitación de las cuales han surgido jugadoras como Graciela Vélez, campeona nacional en 1998, iniciarán en mayo en Veracruz y continuarán en San Luis Potosí (septiembre) y Guanajuato (noviembre).
Por su parte, Alejandro Hernández, titular de la Federación Mexicana de Tenis, indicó que hoy enviará un comunicado para dar a conocer el nombre de la persona que, ante la renuncia de Francisco Maciel, se hará cargo del equipo nacional femenil que en abril participará en la Copa Federación.