VIERNES 10 DE MARZO DE 2000

* PENULTIMATUM

No lo divulgue, pero la ex becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky, posiblemente visite la ciudad de México en julio próximo. La mujer que fue el centro de un escándalo que casi le costó el cargo al presidente de Estados Unidos, participaría en un programa especial que con motivo del proceso electoral en el vecino país organiza el canal más importante de la tv privada. Lewinsky no hablaría de política: simplemente explicaría con lujo de detalles su creencia de que ''cualquier mujer sola durante cinco minutos con William Clinton hubiera hecho lo mismo que ella". El programa sería transmitido a todo el mundo.

*

La veracruzana Salma Hayek es una de las mujeres más atractivas de la industria cinematográfica. Pero su belleza no va pareja con la calidad de las películas en las que interviene. Ahora Salma es candidata a uno de los galardones más temidos de Hollywood: ''La Fambruesa de Oro", distinción que se entrega el día anterior de la ceremonia del Oscar a lo peor del cine de Estados Unidos. La elección la realizan 465 ejecutivos y periodistas del mundo del espectáculo. Salma disputa la Fambruesa en la categoría de la Peor Actuación Femenina de Reparto, por su presencia en la comedia Wild Wild West. Ojalá pierda.

*

Por respeto al público y tener contratos firmados mucho antes de la llegada al poder del partido de extrema derecha que comanda Joerg Haider, algunos renombrados artistas actuarán este año en Austria. Es el caso del francés Sylvain Cambreling, director de la Orquesta Sinfónica de la Radio Alemana, quien dirigirá Las troyanas, de Héctor Berlioz, en el Festival de Salzburgo. El director artístico del encuentro, el belga Gerard Mortier, deja su cargo en septiembre. Mientras una prominente benefactora del festival, la estadunidense Betty Freeman, anunció que será el último año que reciba su respaldo económico, luego de apoyarlo los últimos diez. El Nobel de Literatura, José Saramago, no visitará Austria mientras los ultranacionalistas sigan en el poder. Lo mismo hará la escritora inglesa Doris Lessing. Aunque el famoso baile de la Opera de Viena estuvo dedicado la semana anterior a Portugal, el grupo Madredeus canceló el concierto que tenía previsto para dicha ocasión. Dos invitadas de lujo a dicho baile, las actrices Catherine Deneuve y Claudia Cardinale, tampoco asistieron. También cancelaron su actuación en los festivales de primavera, la soprano y el tenor argentinos Julia Zenko y Jairo, quienes participarían en la puesta en escena de la ópera-tango de Astor Piazzola, María de Buenos Aires. Por su parte, la Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Mehta, no irá en el 2003 al Festival de Salzburgo. Finalmente, es factible que la llegada de la derecha al gobierno de Austria marque el fin del tradicional Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena transmitido a todo el mundo; la Scala de Milán estudia la posibilidad de celebrar un concierto antirracista para competir con el de Viena. Pero no falta el prietito en el arroz: el escritor alemán Rolf Hochuth condenó los ''ataques violentos contra Haider, porque sólo echan agua a su molino". Definió las amenazas de boicot por parte de artistas de todo el mundo como ''arrogantes, vergonzosas y de mal gusto".

*

La declaración de la semana: ''De haberme parecido físicamente a Julio Iglesias, creo que habría optado por el suicidio, un suicidio muy digno: con pistolas y balas de chocolate": Joaquín Sabina, cantante español.