VIERNES 10 DE MARZO DE 2000

* Envío extemporáneo del cortometraje, el motivo


Zurdos no será exhibido en la muestra de cine de Guadalajara

* Península, primera película del realizador Eduardo Márquez

Raquel Peguero * El cortometraje de Eduardo Márquez, Zurdos, sigue teniendo en las instituciones culturales del país su mayor obstáculo. Después de la negativa de apoyo a la posproducción por el Instituto Mexicano de Cinematografía (La Jornada, 4/IX/99), ahora la versión 15 de la Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara ųque será inaugurada esta nocheų le cerró las puertas para su exhibición, después de que lo alentaron a enviar su material ''aunque estaba fuera de fecha", pero en la confianza de que aún había cupo.

''Me aterra que el rechazo a mi trabajo sea de otra naturaleza, ya que anteriormente experimentamos hasta censura por parte de instituciones, no sólo por su temática y propuesta estética, sino por su forma de producción que es totalmente independiente", explicó Márquez en una misiva dirigida al director de la exhibición cinematográfica, Guillermo Vaidovits, en la que le solicita que revise su caso, pues ''confío en el mutuo interés de que la muestra sea una ventana abierta para la formación de nuevos directores jóvenes".

Márquez habló el 14 de febrero al área de programación de la muestra, con Diana Molina, quien le pidió que enviará el material, pues aunque ''fuera de tiempo, había cupo".

Al día siguiente confirmó que había llegado el video y la ficha técnica y, a partir del 16, ya no pudo comunicarse con ella. El 24 de ese mismo mes, una secretaría le dijo, de parte de Molina, que su corto estaba ''fuera de fecha''.

No entiendo, si lo pidieron extemporáneo, que lo rechacen por esa misma causa, señala.

 

Entre arte y sexo, la vida de un pintor

 

Luego de su carta al director del encuentro, fechada el pasado 25 de febrero, el joven director recibió, cinco días después, otra firmada por Raúl Padilla, presidente del patronato y por Vaidovits en la que, en cinco líneas, le informan: ''Nuestro Comité de Programación no aceptó" su trabajo, le agradecen su interés y esperan contar con otra cinta suya en próximas versiones.

Zurdos, producido por La Alcachofa Films, es un corto de ficción que cuenta el caótico devenir de un pintor, cuya vida se desarrolla entre el arte y el sexo. Su apuesta estética está centrada en la mirada fría del realizador, ante los jóvenes de fin de milenio, en la que figuran un homosexual, heterosexuales y bisexuales. No es una película gay ni porno, aunque sí perturbadora por no ser una historia cerrada y, por tanto, confronta al espectador.

Lo curioso de este caso es que el cuarto cortometraje de Márquez tuvo mejor recepción en el extranjero que en México. En diciembre pasado acudió al Festival de Cine Latinoamericano de La Habana y, hecho inusitado, lo programaron en dos ocasiones, una en el foro Chaplin ųla sala oficialų y otra en el cine 23 y 12.

En los próximos meses acudirá ųestá confirmadoų para participar en los festivales de cine de Austin, el Gay y Lésbico de San Francisco y el Internacional Latino de Nueva York, en Estados Unidos, y los de Montreal y Toronto, en Canadá. Y está convocado pero aún sin ratificación, en los festines de Londres, Estocolmo y Valladolid.

Sin detenerse y arañando recursos de donde puede, Márquez acaba de rodar su primer largometraje, Península, un road movie del que tiene un primer corte en video y espera conseguir los recursos faltantes para su posproducción.