VIERNES 10 DE MARZO DE 2000
* Obra escrita y dirigida por Mauricio Jiménez
Puerto infinito, repaso sobre el enigmático Fernando Pessoa
* Se estrenará el día 15 en el teatro Casa de la Paz
César Güemes * Las múltiples vidas de Fernando Pessoa podrán apreciarse en el mosaico teatral Puerto infinito, escrito y dirigido por Mauricio Jiménez. La obra, a punto de estrenarse, hace un repaso sobre la enigmática personalidad del poeta, y a decir de Jiménez funcionará tanto para quienes se han acercado a la obra del escritor portugués como para los que se inician en ella.
ųTe pido que me hables de tu cercanía con Pessoa, porque ciertamente hay una considerable distancia entre leerlo y hacerle una obra de teatro.
ųTodos los que nos dedicamos al teatro acariciamos la idea de hacer o escribir un espectáculo sobre un hombre de esas dimensiones. Recuerdo que alguna vez, en los pasillos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vi un cartel sobre Pessoa y sus heterónimos. Se me generó una interrogación gigantesca de qué era un heterónimo.
Mosaico a partir
de la poesía
''Luego descubrí que alguien podía escribir de maneras diversas y distintas tanto en el área temática como en la arquitectura de las palabras. Años después tuve la oportunidad de ir a Portugal, que es la Europa con la que muchos soñamos. Por supuesto, pasé por La Brasileira a tomar un trago, por las referencias del sitio que él hace.''
ųDe modo que la obra no versa del todo sobre la vida del escritor. ƑSerá una especie de metáfora de la multiplicidad de personajes?
ųIntentamos hacer un mosaico de su existencia a partir de su poesía. Me traté de meter lo menos posible, es decir, no inventar ningún concepto, sino partir de sus propios escritos. Recorremos su infancia, su adolescencia y por supuesto el estadio adulto. Además, hacemos un recuento de su último día de vida. A esto nos conduce el personaje de mujer, abuela materna de Pessoa, que en parte es invención nuestra.
ųVeo que la escenografía tiene un barco. ƑA qué se debe, hay un viaje dentro de la obra?
ųOriginalmente pensamos ubicar la historia en una lechería, donde Pessoa vivió dos años. Sin embargo el escenógrafo consideró que era muy ubicable en un barco, ya que la obra se llama Puerto infinito. Vamos, Pessoa vive en un barco abandonado en un puerto infinito. Así que arbitrariamente lo metimos a él para vivir en un barco abandonado, rodeado de Lisboa.
ųQuienes conocen al escritor verán con agrado la obra. Para aquellos que apenas se acercan a él, Ƒcuál dirías que es el atractivo?
ųHay una estructura dramática que conduce sobre la vida de alguien. Si se sabe de antemano quién es ese alguien o no, de todas maneras el espectador se entera de esa vida. La obra es una especie de síntesis clara de la existencia de ese alguien. Efectivamente, quienes tengan mayor información sobre Pessoa lograrán descubrir algunos puntos extra, y quienes no la tengan, advertirán y se divertirán con el personaje que llamamos Fernando.
(Puerto infinito se estrenará el día 15 en el teatro Casa de la Paz, situado en Cozumel 33, colonia Roma.)