VIERNES 10 DE MARZO DE 2000

* Logra el IPC el noveno récord en lo que va del año


Aumenta en febrero 15.64% la inversión extranjera en la BMV

Antonio Castellanos y Roberto González Amador * La inversión extranjera en la Bolsa Mexicana de Valores se disparó durante febrero al llegar a 74 mil 975 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 15.64 por ciento respecto a enero y de 8.90 en relación con el cierre de diciembre de 1999. Fue mayor en 10 mil 140.47 millones de dólares.

Además, ayer, al cierre de las operaciones, el Indice de Precios y Cotizaciones logró una ganancia marginal de 24.47 puntos, equivalentes a 0.29 por ciento, que lo colocó en un nuevo nivel máximo histórico y en su noveno récord en el año. Cerró en 8 mil 319.67 unidades.

En el mercado cambiario de mayoreo la cotización finalizó en 9.28 pesos por dólar, un centavo arriba del día previo, informó el Banco de México. Al menudeo concluyó en 9.05 pesos por dólar a la compra y 9.40 a la venta, una apreciación de 5 centavos en comparación con el miércoles, reportó Banamex.

Al mismo tiempo, el Banco de México dio a conocer que la inflación en febrero fue de 0.89 por ciento, el menor incremento para ese mes en los últimos seis años. En el segundo mes de este año el precio promedio de la canasta básica de consumo registró un aumento de 1.10 por ciento.

Con esos resultados la tasa anual de inflación, de febrero de 1999 a ese mismo mes de este año fue de 10.52 por ciento, mientras que en el bimestre registra un aumento acumulado de 2.23 por ciento.

Antes de concluir las operaciones en el mercado accionario, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que Deutsche Bank en asociación con JE Robert, suscribió con BanCrecer un contrato para la preparación, cobranza y administración de una porción de los activos de ese banco.

El manejo de los activos será responsabilidad de Fénix Administración de Activos, subsidiaria de Deutsche Bank y JE Robert, la cual cobrará comisiones con base en los resultados obtenidos. El valor contable del portafolio del contrato asciende a 51 mil 416 millones de pesos.

Fénix asumirá por cuatro años la administración de los activos, prorrogables por dos años más y por lo que respecta al portafolio de crédito al consumo, éste será administrado por un periodo aproximado de seis meses, lapso en el cual se buscará la máxima recuperación posible. El IPAB precisó que se avanza así en la preparación de BanCrecer con miras a su venta que se realizará en el segundo semestre del presente año.

El instituto dijo que con esta operación se busca reducir el costo del programa de apoyo a ahorradores, mediante un mecanismo que agilice la recuperación de los activos.