VIERNES 10 DE MARZO DE 2000

* Gana terreno la coca


Hay en el DF unos 60 mil drogadictos, calculan expertos

Laura Gómez Flores * Alrededor de 600 mil capitalinos entre los 12 y 30 años de edad consumieron alguna droga durante su vida, pero 60 mil continúan con ellas de manera regular y una cifra similar requiere tratamiento, informó el director del Fideicomiso de los Institutos para los Niños de la Calle y las Adicciones (FINCA), Agustín Vélez Barajas.

Explicó que las delegaciones con mayores problemas de drogadicción en la ciudad son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, donde existe un interés creciente de escolares o jóvenes por consumir algún estupefaciente.

La cocaína en los últimos 10 años ha ganado terreno. A la fecha se encuentra al mismo nivel de consumo que la mariguana y por debajo se encuentran los inhalantes y las drogas sintéticas, debido a que "las personas dedicadas a esta actividad han estado pagando en especie los servicios por transitarla de Sudamérica a Estados Unidos, por lo que grandes cantidades quedan en la ciudad", argumentó.

Sus centros de distribución están relacionados con el comercio de grandes volúmenes de mercancía, como Tepito o la Central de Abasto, pero reconoce que puede encontrarse en diversas partes en su presentación de "grapas" a diferencia de 1993 y 1998, cuando los inhalantes y la mariguana eran los estupefacientes de moda y en dicho lapso su consumo creció en uno por ciento, de acuerdo con encuestas realizadas en escuelas.

El director de FINCA mencionó que, con base en los resultados de hace dos años, la mariguana era la droga más buscada, aunque ahora está al mismo nivel que la cocaína, "lo cual nos habla de que ha estado más ofertada en la ciudad entre jóvenes de altos y bajos ingresos. Los factores que están inmersos en esto tienen que ver con el interés que ha generado entre este sector, la búsqueda de experiencias de riesgo".

Sin embargo, el número de niños que inician el consumo de drogas u otras sustancias y dejan de utilizarlas a nivel nacional es alto. De acuerdo con dichas encuestas, de cada 10 niños que prueban inhalantes, mariguana o cocaína, entre 1.5 y 2 siguen adquiriéndolas, mientras los ocho restantes la abandonan, porque sólo querían experimentar y no desean correr más riesgos.