VIERNES 10 DE MARZO DE 2000
* El ex vocero presidencial rechaza que su nombramiento sea una imposición
Lerdo de Tejada: no me integré al equipo de Silva Herzog por dedazo
* El aspirante tricolor agradece la "generosidad" de Zedillo por desprenderse de su colaborador
Gabriela Romero Sánchez * Al asumir su cargo como coordinador general de la campaña del candidato del PRI al gobierno capitalino, Jesús Silva Herzog, el hasta ayer vocero de la Presidencia de la República, Fernando Lerdo de Tejada, puntualizó que no se aceptarán chantajes ni imposiciones de grupos en la elección de los aspirantes a jefes delegacionales.
Cuestionado con relación al bloqueo de alrededor de mil simpatizantes de la candidatura de Guillermina de la Torre realizaron el pasado miércoles por más tres horas en la avenida Puente de Alvarado, exigiendo a la dirigencia del tricolor abrir a las bases la elección del jefe delegacional en Iztapalapa, Lerdo de Tejada dejó en claro:
"Definitivamente las imposiciones quedaron atrás, este es un nuevo PRI, un partido moderno en donde se va a atender a los planteamientos populares y de ninguna manera a presiones de ningún tipo de grupo".
Pese a que en los últimos días corrió el rumor de que Fernando Lerdo de Tejada se integraría a la campaña de Silva Herzog "por dedazo del presidente Ernesto Zedillo", durante toda la conferencia de prensa a la que se convocó un par de horas antes, el ex secretario de Hacienda reiteró una y otra vez que él lo había invitado a hacerse cargo de la coordinación general.
Más aún: agradeció al presidente Ernesto Zedillo por su generosidad para "acceder a desprenderse de uno de sus colaboradores más destacados en su equipo de gobierno".
En tanto, Lerdo de Tejada rechazó que su designación haya sido una imposición del primer mandatario. "El ha sido muy escrupuloso y muy claro en que no tendría ninguna intervención en los procesos electorales. Lo ha repetido en innumerables veces y circunstancias, pero no sólo lo ha dicho, lo ha respaldado con hechos", defendió.
Silva Herzog fue el encargado de hacer el anuncio oficial remarcando que Lerdo de Tejada se incorpora a un equipo de campaña que ha venido trabajando junto desde hace ya casi nueve meses y al que agradeció su entrega a la causa. Al terminar su discurso, el candidato guardo silencio y forzó una sonrisa, sin saber qué hacer. Fue necesario que la presidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, le susurrara algo al oído. Entonces tomó el micrófono y lo colocó frente a Manuel Aguilera.
Al igual que lo hiciera hace un par de semanas con Silva Herzog Flores, el dirigente del PRI-DF garantizó que pondrá al servicio de Lerdo de Tejada "toda la estructura, toda la actividad del partido para sacar adelante las campañas, porque nosotros vamos a ganar".
Le siguió Dulce María Sauri, quien sentenció: "Su designación por el candidato muestra con toda claridad que el PRI va por el triunfo en el Distrito Federal; lo digo sin reserva, sin ningún tapujo: estamos trabajando para ganar, tenemos un candidato ganador en Jesús Silva Herzog".
Aprovechó el momento para reconocer la labor que Aguilera Gómez hizo en el Distrito Federal para sacar limpiamente el proceso de selección del aspirante a jefe de Gobierno del DF.
Dibujando una sonrisa forzada por momentos, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público seguía una a una las palabras de los oradores.
Anuncia campaña popular
Tras informar que por la mañana había entregado al presidente Ernesto Zedillo su renuncia al cargo de director general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Lerdo de Tejada anticipó que se desarrollará una campaña popular en todos los barrios, las colonias, las delegaciones de esta ciudad. En suma: "Una campaña que esté abierta a todos los ciudadanos, que no excluya a nadie. Propositiva, basada en el cómo se van a resolver las cosas. Transparente".
Tras el anuncio, los dirigentes se levantaron de la mesa, sin dar tiempo a que los reporteros hicieran preguntas. Antes de salir de uno de los salones del Polifórum Cultural Siqueiros se interceptó al nuevo coordinador, quien negó que se incorpore para levantar la campaña de Silva Herzog o que ésta no haya prendido, que esté fallando.
Escudándose en los resultados de las encuestas, Lerdo de Tejada afirmó que Silva Herzog se mantiene al frente de las preferencias electorales y calificó como normal el estancamiento del priísta.
Expreso que es necesario que el PRI recupere la Asamblea Legislativa, las diputaciones federales y la mayoría de delegaciones, por lo que adelantó: "El partido quiere establecer candidaturas que sean frescas, populares y de gente que conozca los problemas, que sea propositiva".
El coordinador descartó que el PRI sienta temor ante el candidato de Acción Nacional, Santiago Creel Miranda, ahora que se ha integrado a su campaña Diego Fernández de Cevallos. Después de hacer alusión al debate que el panista sostuvo con el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, agregó: "No quiero restarle méritos a nadie, pero no creo que sea el tipo de gobierno, de candidato que quieran los ciudadanos del Distrito Federal".
* Crítica perredista
El candidato priísta requiere oxígeno, dice López Obrador
Raúl Llanos Samaniego * La dirigencia nacional y local del PRD, así como su candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, aseguraron ayer que no causa ninguna preocupación a su partido el que Fernando Lerdo de Tejada haya renunciado como vocero de la Presidencia de la República para convertirse en el coordinador de la campaña de Jesús Silva Herzog.
El primero en hablar del asunto fue López Obrador, quien luego de reunirse con expertos en finanzas expresó que ese hecho lo único que muestra es que "requieren darle oxígeno al señor Silva desde Los Pinos. Por eso el señor Zedillo le manda de apoyo al señor Lerdo de Tejada, pero no creo que sirva, porque esa gente está acostumbrada a las alturas, a las cúpulas, no sabe convivir con el pueblo, son demasiado exquisitos".
Mencionó que los priístas siguen haciendo política tradicional, piensan que si Lerdo manejó desde Los Pinos los medios de comunicación (entonces) va a ayudarle mucho a Silva y habrá quien se ajuste a lo que convenga al candidato priísta, "sólo que los medios ya han cambiado muchísimo, están más abiertos que nunca, son plurales, son profesionales, van a la vanguardia de lo que quiere la sociedad, y ya no reciben consignas".
A su vez, Amalia García, líder nacional del sol azteca, señaló que la llegada del ex vocero presidencial "no es un refuerzo", y lo único que queda en claro es que el PRD habrá de enfrentarse a una "elección de Estado".
Por su parte, Carlos Imaz, dirigente del PRD capitalino, puntualizó: "Van de lerdo en lerdo ųes decir, de torpeza en torpeza-- y eso no nos preocupa". Lo que sí, dijo, es que Silva Herzog no es responsable de sus actos ni siquiera para integrar su equipo de campaña.
Agregó que los perredistas están muy confiados en el paso que hasta ahora lleva su candidato al gobierno de la ciudad, y que según las encuestas recientes se ubica como el que tiene la mayor simpatía electoral, por lo que cualquier cosa que acontezca en el PRI, no les preocupa en lo más mínimo.
No habrá alza de impuestos
Por lo que se refiere a la reunión con especialistas en finanzas, López Obrador manifestó que durante su gobierno no habrá alza de impuestos, sólo actualización de la base gravable, y que habrá de garantizar que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias.
Como ejemplo de la evasión fiscal que aseguró se da en el Distrito Federal, el perredista dijo que en la capital el padrón sobre el impuesto predial asciende a un millón 600 mil, cuando el número de viviendas es de 2 millones.
Al ser cuestionado sobre el origen de los recursos que le permitan ųen el caso de ganar la jefatura de Gobierno- atender las demandas de los habitantes de la ciudad de México, el candidato afirmó: "Yo considero que combatiendo la corrupción y haciendo un gobierno austero, en donde los funcionarios vivan con la justa medianía, se pueden tener ingresos suficientes para dar satisfacción a las demandas".
* El panista declara que no pactará con mafias para abatir la delincuencia
La designación prueba el apoyo de Los Pinos al PRI: Creel
Bertha Teresa Ramírez * El candidato del PAN a la jefatura de Gobierno del DF, Santiago Creel Miranda, afirmó que el nombramiento de Fernando Lerdo de Tejada como coordinador de campaña de Jesús Silva Herzog es otra prueba del apoyo que el priísta recibe desde Los Pinos.
Por otro lado, en su campaña proselitista ante industriales de Vallejo, el panista asentó : "No voy a pactar con la mafia para frenar la inseguridad pública".
Expuso que en materia policiaca "venimos de instituciones de seguridad pública que están fundamentalmente orientadas al control político y a dar cierta estabilidad o equilibrio a la seguridad pública. Había una serie de ínsulas de ilegalidad admitidas y a través de éstas se generaba un cierto equilibrio, pero por supuesto la policía y los gobernantes sabían perfectamente quiénes se dedicaban al comercio de mercancía ilegal".
Señaló que en los últimos cinco años en el DF la inversión ha decrecido 45 por ciento. Por ello, agregó, "es claro que el desempleo no ha surgido por arte de magia, sino que se ha debido a la orientación del gasto público y por supuesto se debe a gobiernos que no han sido promotores de las inversiones".
Indicó que a pesar de que este gobierno capitalino se ha asumido como el de los pobres, el índice de desempleo en el DF es de 21 por ciento, superior al del resto de las entidades del país.
Al referirse al tema del transporte dijo que tal como opera no puede ofrecer un servicio ecológico y seguro, por lo que para transformarlo propuso la creación de cooperativas que aprovechen los paquetes financieros que han ofrecido instituciones como el Banco Mundial, que han dispuesto créditos blandos.
En entrevista planteó que "los resultados de la administración perredista, contemplados en su conjunto, no son aceptables desde el punto de vista social, pues no se ha creado empleo, no se ha combatido la pobreza y la marginación sigue".
Expuso que los índices de inseguridad, la falta de empleo, la corrupción y la carencia de buenos servicios públicos van a ser determinantes en el voto del próximo 2 de julio en la capital de la República.