MIERCOLES 8 DE MARZO DE 2000

Ť Por falta de consenso los proyectos no se discutirán


Congelan iniciativas de reforma al sector eléctrico y ley indígena

Ť Aún no existe acuerdo sobre una agenda integrada por 37 temas

Andrea Becerril Ť En definitiva, las iniciativas de ley sobre la privatización del sector eléctrico y la reforma constitucional en materia de derechos indígenas no se discutirán en el próximo y último periodo de sesiones de la actual Legislatura, que habrá de iniciar el próximo día 15.

Las fracciones del PRI desistieron de insistir en esos temas, ante la imposibilidad de lograr el consenso necesario con el PAN y el PRD y determinaron centrar la discusión en una agenda de 37 temas que diputados y senadores esperan agotar en lo que resta de la Legislatura y que incluye, de manera fundamental, proyectos financieros.

Sin embargo aún no hay acuerdo y anoche, luego de una reunión de coordinadores y vicecoordinadores de todas las fuerzas políticas en ambas cámaras del Congreso de la Unión -que se prolongó por más de dos horas-, se decidió continuar la discusión el próximo lunes.

Pablo Gómez, coordinador de los diputados del PRD, expuso que la mayoría del PRI en el Senado se negó a discutir varias iniciativas que se le hicieron llegar, entre ellas las reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el proyecto para prohibir a los partidos políticos el uso de los colores patrios.

El legislador dijo que él argumentó entonces que si el Senado, que está obligado a votar todas las minutas, no lo hace, los diputados no estarían tampoco obligados a votar todas las que les remita la colegisladora.

Los priístas Arturo Núñez y Dionisio Pérez Jácome externaron sin embargo su confianza en que el lunes se logrará el consenso en torno a los 37 proyectos legislativos pendientes, toda vez que los asuntos más controvertidos quedarán fuera de las sesiones del período ordinario.

"A pesar del esfuerzo que hemos hecho, no ha habido respaldo unánime y creo que la Ley de Derechos y Cultura Indígenas y la llamada reforma al sector eléctrico no transitarán felizmente por esta Legislatura", comentó el senador Pérez Jácome.

Tanto él como el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, rechazaron que se complique lograr un acuerdo en torno de la agenda que deben desahogar antes del 30 de abril, cuando concluye el último período de sesiones ordinarias de la actual Legislatura.

Se ha identificado cuáles son las iniciativas prioritarias, que son alrededor de 37 en ambas cámaras, añadió Pérez Jácome, quien rechazó que sea un período de mero trámite. La intención, dijo, es desahogar el mayor número de temas pendientes.

El representante priísta sostuvo, por último, que los procesos electorales no deben influir en el cumplimiento de la responsabilidad de los legisladores. Aquellos diputados o senadores que no puedan asistir a las sesiones y al trabajo de comisiones, deben permitir que los suplentes ocupen su lugar, consideró.