MARTES 7 DE MARZO DE 2000

Ť Investigará el PAN


La CNBV se opone a abrir expedientes de Banco Unión

Víctor Ballinas y José Antonio Román Ť El vicecoordinador del área económica de la diputación panista, Rogelio Sada Zambrano, aseveró ayer que en el periodo de sesiones que comienza el 15 de marzo los legisladores de su partido retomarán el tema del Fobaproa porque está pendiente que se den a conocer los financiamientos de las campañas del Revolucionario Institucional en 1994 a través del Banco Unión.

El Partido Acción Nacional (PAN) no claudicará en el combate a la impunidad y llevará el tema ''hasta sus últimas consecuencias, pues no se puede permitir que los mexicanos paguen las campañas políticas del PRI'', afirmó. Añadió que en el caso del financiamiento de las campañas del PRI en 1994, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se opone a abrir los expedientes de Banco Unión y dijo que el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) debe exigir el acceso a esos archivos, pues todavía hoy ''sigue habiendo un velo de protección esas operaciones''.

El legislador insistió en que su partido continuará demandando que se finquen responsabilidades a quienes cometieron ilícitos en el rescate bancario, por lo que una vez que el IPAB dé a conocer la última lista de quienes se beneficiaron del rescate bancario, el PAN procederá en consecuencia.

El diputado panista reiteró que su partido pugnará porque en el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados se reforme la Ley de Instituciones de Crédito, para que cuando se dañen las arcas públicas con financiamientos indebidos, los implicados no se amparen en el secreto bancario. ''El PRI no quiere esa reforma, por eso estamos entrampados'', agregó.

Se reunirán PAN y PVEM para integrar listas de candidatos

Las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) se reunirán el 15 de marzo para integrar la lista de los 38 candidatos a diputados federales y siete aspirantes al Senado de la República, tanto de mayoría relativa como de la lista pluninominal, a los que tiene derecho el Partido Ecologista, resultado de su participación en la Alianza por el Cambio.

El secretario de Acción Electoral del PAN, Humberto Aguilar Coronado, informó también que los días 24 y 25 de este mes, el comité y el consejo nacional de su partido ratificarán los nombres de quienes finalmente integrarán la lista a cargos de elección popular, tal como lo establecen los estatutos partidistas. En las últimas semanas Acción Nacional realizó sus convenciones estatales para elegir a sus candidatos a diputados y senadores.

Aguilar Coronado precisó que su partido se reserva el derecho de hacer, en caso necesario y de manera respetuosa, cualquier observación sobre los candidatos que presente el Partido Ecologista. Comentó que se ha elaborado un curso especial para todos los candidatos postulados por la Alianza por el Cambio, a fin de normar criterios y presentarles recomendaciones para las campañas políticas.

De acuerdo con el convenio de coalición suscrito por el PAN y el PVEM, el último tiene la facultad de postular, a través de la Alianza por el Cambio, a candidatos a diputados en 27 distritos por el principio de mayoría relativa y a 11 más de representación proporcional, así como a cuatro para el Senado por este mismo principio y en los casos de Baja California Sur, Quintana Roo y Distrito Federal postulará a la segunda fórmula.