MARTES 7 DE MARZO DE 2000

Ť Ramírez Mercado


Por falta de recursos, púgiles del DF no renuevan sus licencias

Jorge Sepúlveda Marín Ť La situación de 50 por ciento de los 350 púgiles con licencia en la ciudad de México no puede calificarse de "grave, pero sí de "preocupante", ya que no cuentan con recursos necesarios para pagar los estudios médicos que les exigen para renovar sus permisos, manifestó el jefe de los Servicios Médicos de la Comisión de Box Profesional del Distrito Federal (CBPDF), Horacio Ramírez Mercado.

A 25 días del vencimiento del plazo para aprobar la evaluación médica anual, el galeno señaló que poco más de la mitad de los boxeadores no se ha presentado con los documentos que se les pide, aunque un buen número no lo hace "porque lo deja a la desidia y es en los últimos momentos cuando acude con nosotros".

En una rápida operación matemática, calculó que en las clínicas del sector salud con 150 o 200 pesos los púgiles se pueden hacer la biometría hemática, el examen general de orina, el de la sífilis y hasta el electrocardiograma, y si van a clínicas particulares de mediana calidad requerirán 700 pesos en promedio. "Pero aquí les recibimos las evaluaciones de cualquier lugar y cuando se trata de algún padecimiento grave los enviamos con médicos que los atienden gratuitamente".

En la programación anunciada para el día 18 en la Arena México, 14 de los 28 boxeadores programados carecen de las evaluaciones médicas de rigor; siete no tienen los exámenes de 1999 y el resto los del presente año, "lo cual, insisto, nos habla de que son muchachos con ingresos muy bajos y que boxean tres o cuatro veces al año, y como sólo se dedican a esta actividad, no sacan ni para lo mínimo que se les exige", reiteró el galeno.

Y aunque no es novedoso que al menos cuatro o cinco boxeadores cada lunes sean reportados sin examen médico o sin otros documentos, ayer causó sorpresa que 50 por ciento de una función tuviera tan obvia carencia, aunque sólo una mínima parte son de 4 y 8 rounds, que serían los de más bajos sueldos.

El siguiente fin de semana, en Orizaba, Veracruz, se reunirán presidentes de comisiones de boxeo para ponerse de acuerdo sobre la reciprocidad que debe existir entre ellas y exponer diversos puntos de vista sobre la medicina aplicada al boxeo.