MARTES 7 DE MARZO DE 2000
Ť La FMA apoyará a los que no han dado marca para la justa de septiembre
Riesgoso, correr 2 maratones en breve lapso: Kempka
Ť Las carreras de Boston, Londres y Rotterdam serán selectivas Ť La convocatoria, abierta
Rosalía A. Villanueva Ť Ante los nulos resultados y el bajo nivel demostrado por las maratonistas en la selectiva de Torreón, Coahuila, la Federación Mexicana de Atletismo apoyará a los fondistas (hombres y mujeres) para dar la marca de 2:10 y 2:30 horas en los maratones de Rotterdam, Londres y Boston, en abril, último plazo para definir los tres lugares vacantes hacia los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Antonio Villanueva, presidente de la FMA, informó que Benjamín Paredes, Andrés Espinoza y Adriana Fernández son hasta el momento los únicos maratonistas clasificados al certamen olímpico de septiembre, por lo que tienen su lugar asegurado "y nadie se los quitará'', pero como todavía hay tres lugares y el proceso de selección termina en abril, hay tiempo suficiente para los corredores que aspiran a la calificación.
El federativo manifestó que la convocatoria está abierta para todos, incluso para los que no lograron dar los tiempos el domingo pasado en el maratón Lala, aunque advirtió que en esta ocasión las marcas que se piden son más bajas, ya que en Boston y Rotterdam, por su clima y recorrido, se han implantado los mejores cronos del mundo.
Interrogado sobre el riesgo que implicaría correr tres maratones en un lapso de seis meses, en caso de que alguno de los que fueron a Torreón diera la marca a Sydney, Villanueva dijo que no hay ningún problema porque los atletas tienen una carga de trabajo de muchos años y en siete semanas se recuperarían. "Yo corrí dos maratones en menos de 15 días, con tiempos de 2:40, y no pasó absolutamente nada''; no obstante, dijo que se harán recomendaciones y chequeos para ver el rendimiento de los maratonistas que el próximo mes saldrán al extranjero.
Sobre este punto, el técnico polaco Tadeusz Kempka advirtió que nunca ha sido partidario de esa idea porque la prueba de maratón es de mucha resistencia y no todos soportan un desgaste de esa naturaleza. "No es muy aconsejable correr dos maratones seguidos en un tiempo corto. Es muy desgastante y de mucho riesgo. Lo aconsejable es hacer un análisis''.
De las marcas de 2:11.23 horas que les dio el pase olímpico a Paredes y Espinoza, el metodólogo de la FMA comentó que todo salió como se había planificado, porque "como se dice en teatro, la obra la teníamos desde hace mucho tiempo: grupo selecto, lugar, circuito, tiempos parciales, conejos... y los atletas corrieron bonito''.
--ƑAsí también será en JO?
--Pues ojalá. La edad de Paredes y Espinoza (36 y 37) años es un gran reto. Benjamín tiene un octavo lugar en Atlanta y espera superarlo, mientras que Andrés está en plan grande. Sólo falta Germán Silva y Maricarmen Díaz, quienes tendrán una tarea difícil si es que desean estar en Sydney''.