DINERO Ť Enrique Galván Ochoa
Ť Bancomer-BBV, 500 millones
Ť Fusión, el discreto encanto
Ť El dólar a debate
Si está en lo cierto el diario madrileño ABC, el banco BBV inyectará 500 millones de dólares a Bancomer a cambio de 30 por ciento de sus acciones. El resto quedaría en manos de la familia Garza Lagüera, el Banco de Montreal y un grupo indeterminado de accionistas minoritarios. En términos prácticos, el segundo banco del país pasaría a control de los españoles. Cuando empezó el proceso de privatización bancaria, en tiempos de Salinas, se suponía que las cosas serían distintas. El secretario de Hacienda, Pedro Aspe, en su libro La experiencia mexicana de privatización, escribió que una de las metas era ''asegurar el control de los bancos por parte de mexicanos, sin excluir la participación minoritaria de los inversionistas extranjeros''. Sin embargo, todo aquello se olvidó. En la convención que concluyó ayer en Acapulco sólo se escuchó la voz de Antonio del Valle, de Bital, advirtiendo los riegos: sólo en los países del tercer mundo los bancos son propiedad de extranjeros.
Un discreto encanto
La operación tendría un encanto irresistible. Bancomer y BBV poseen pagarés Fobaproa a su favor por la suma de 70 mil 299 millones de pesos, de acuerdo con sus balances de diciembre pasado. Eso significaría que al fusionarse tendrían al gobierno mexicano como su principal deudor. Los pagarés les producirían un interés anual --Ƒo subsidio?-- de 14 mil 59 millones de pesos, calculados al 20 por ciento, sin contar el efecto del anatocismo (el pago de intereses sobre intereses). Así pues, el banco que nazca de su matrimonio traería una torta bajo del brazo --rediez!--. Vean lo que sigue:
Fobaproa | Intereses | ||
---|---|---|---|
Bancomer | $46,318 | $9,263 | |
BBV | 23,981 | 4,796 | |
Total | 70,299 | 14,059 |
(Millones de pesos)
Dolarización
Está caliente el tema del dólar. Mucha gente no cree que no habrá otra devaluación. La Academia Mexicana de Economía Política que preside Alicia Girón González invita a un debate sobre los temas: Consejo monetario y dolarización, que tendrá lugar mañana a las 6 de la tarde en la librería Miguel Angel Porrúa de San Angel.
Tenemos un e-mail
Todavía no acababa de leer La Jornada cuando me llama mi mamá preocupada e indignada. Resulta que es jubilada del IMSS y al cobrar hoy se dio cuenta de que le pagaron con ''nuevos pesos''. La sugerencia que le hice fue que tratara de cambiarlos en Banamex, pero todavía no conozco el desenlace de esta absurda situación. La reflexión a que me lleva esto es que si seguimos sorprendidos por cómo están manejando al país y el poco respeto que les merecemos, la mejor actitud, tal vez, es recordar el rosario de agravios y correrlos en julio con los votos en la mano. Ya que si no lo hacemos, las desagradables sorpresas no tendrán límites. Mirtha Aldama. [email protected]
R: Querida Mirtha, tranquila. Ya Genaro Borrego aclaró por la tele que no fue culpa del IMSS, los billetes supuestamente balines venían del Banco de México. Don Guillermo Ortiz ese día andaba en Acapulco con una veladora encendida a los candidatos que hicieron pasarela en la convención bancaria, pidiendo el milagro de que, cualquiera que llegue, no lo corra.