DOMINGO 5 DE MARZO DE 2000

Ť Llama López Obrador a dar continuidad al proceso democrático


Hay que inaugurar el nuevo milenio sin el PRI

El PRI es la institución más vieja del país y del mundo, y los mexicanos deben comprometerse a inaugurar el nuevo siglo sin ese partido, aseguró Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Alianza por la Ciudad de México, al referirse al aniversario 71 de ese instituto político.

"La consigna debe ser al nuevo siglo, al nuevo milenio sin el PRI", partido al que calificó de "corrupto", integrado por "delincuentes". Y agregó: "Me refiero a los de arriba: (Carlos) Salinas, (Ernesto) Zedillo, (Oscar) Espinosa, toda esa gentuza, pandilla de rufianes, que tanto daño ha hecho al país".

Durante uno de sus recorrido de campaña, esta vez por la colonia San José Aculco de la delegación Iztapalapa, López Obrador invitó a los ciudadanos a seguir adelante con el proceso democrático que comenzó con el triunfo del PRD en el Distrito Federal, "para terminar de una vez por todas con la corrupción y el autoritarismo impuesto por décadas por el régimen y el partido oficial".

Expresó que la única opción para lograr el cambio es sustituir el régimen y el partido que lo encabeza, aunque advirtió una vez más que PRI y PAN significan lo mismo, pues "se ponen de acuerdo para aplicar una política económica que ha propiciado rezagos en el país y en la ciudad". Y puso de ejemplo el caso de Iztapalapa, que tiene dos problemas fundamentales: la inseguridad y la falta de agua.

Aseguró que el PRD encabeza la fuerza que pude lograr el cambio a favor del pueblo, por lo que convocó a los ciudadanos a impulsar y seguir el movimiento que se inició en 1997 en la ciudad de México, con el triunfo de ese partido.

Sostuvo que su gobierno tendrá cuatro ejes: mantener el manejo honrado del presupuesto, frenar el empobrecimiento, garantizar a los capitalinos la seguridad pública y gobernar junto con los ciudadanos.

Sobre la posibilidad de un debate con Diego Fernández de Cevallos, candidato al Senado por el PAN, López Obrador aseguró que asistirá , pues "es necesario intercambiar puntos de vista sobre temas de interés nacional". (Elia Baltazar)

Ť Acto de Silva Herzog sin discursos ni propaganda propia y desorganizado


En marcha, promoción del voto tricolor

Ť Minimiza inconformidad de militantes; descarta posible empate técnico con PRD y PAN

Gabriela Romero Sánchez Ť Sin discursos ni propaganda política propia y en medio de la desorganización, el candidato al gobierno capitalino, Jesús Silva Herzog, dio el banderazo de salida a las brigadas de promoción del voto a favor de él y del aspirante a la Presidencia, Francisco Labastida, en un acto que no duró más de 20 minutos.

En las escalinatas del Angel de la Independencia, Silva Herzog advirtió que no le tiene miedo "ni al diablo", que duerme tranquilo y es "empedernidamente optimista", por lo que aseguró que ganará las elecciones del 2 julio.

Rodeado por los reporteros, que tuvieron que soportar los empujones no sólo del personal de seguridad del candidato y de la presidenta del PRI nacional, Dulce María Sauri, sino también de los integrantes del Frente Juvenil, Silva Herzog minimizó las expresiones de inconformidad, las advertencias y la molestia de militantes de Iztapalapa, Xochimilco, Venustiano Carranza y Tlalpan, ante la posibilidad de que a la vieja usanza el nuevo PRI imponga a los aspirante a jefes delegacionales.

"No todo lo tratemos de ver color negro. Algunas personas han mostrado su inconformidad, su interés en buscar criterios distintos de selección, pero eso no quiere decir que haya una actitud negativa o riesgo de perder los comicios."

A su derecha, Sauri Riancho escuchó con atención cada una de las respuestas del candidato. Ambos uniformados con el chaleco tricolor, en el que sobresalía en letras blancas el apellido "Labastida".

Tras rechazar un posible empate técnico en la preferencia electoral entre él y Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD, o incluso con el panista Santiago Creel Miranda, el ex secretario de Hacienda justificó su falta de presencia en los medios informativos durante siete semanas.

"Los otros dos tuvieron presencia muy amplia; ahora que ya volvemos a los medios masivos, vamos otra vez a despegar."

A las 10:20 horas arribó a la glorieta del Angel de la Independencia junto con Sauri, donde los miembros del Frente Juvenil los aguardaban vestidos con chalecos tricolores. A través de las bocinas se reproducía una y otra vez: "Para que el poder sirva a la gente: Francisco Labastida Ochoa". Ni una sola mención a Silva Herzog, salvo un fallido intento de porra a "Chucho".

Los primeros minutos sirvieron para que Sauri Riancho y Silva Herzog posaran ante fotógrafos y camarógrafos pegando en un automóvil verde limón propaganda del aspirante a la Presidencia, obstruyendo la circulación de Reforma. Después dieron una vuelta sobre la explanada del Angel en bola con los brigadistas, para concluir con otra entrevista.

Una señora que orgullosamente portaba una bandera de apoyo a Labastida cuestionó en voz alta: "ƑQuién es la señora?" De inmediato alguien le respondió en tono de reproche: "Compañera, ella es la presidenta del partido".

A las 10:40 Silva Herzog y Sauri se despedían junto a sus vehículos, dejando en la glorieta a los cerca de mil simpatizantes que tuvieron que esperarlos más de una hora y para quienes el candidato no tuvo palabras de agradecimiento.