MIERCOLES 1o. DE MARZO DE 2000
Ť Se adelanta el Proyecto Integral de Seguridad Pública: González Alcocer
Con o sin apoyo de la Federación, BC combatirá al crimen organizado
Ť Interroga la PGJE a cinco sujetos detenidos en posesión de una subametralladora similar a la utilizada en el homicidio
Jorge A. Cornejo, corresponsal, y Juan Manuel Venegas, enviado, Tijuana, BC, 29 de febrero Ť La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantenía esta noche bajo interrogatorio a cinco sospechosos de haber participado en el asesinato del director de Seguridad Pública de Tijuana, Alfredo de la Torre Márquez.
Los cinco sujetos, identificados como pelones ųcomo se conoce a los pandilleros de la vecina ciudad de San Diego, California, por su corte a rapeų, fueron detenidos desde el lunes por la noche en un operativo efectuado en la colonia Libertad, de la delegación municipal de Mesa de Otay. De acuerdo con reportes de las autoridades, a estos individuos se les decomisó una subametralladora Uzi 9 mm, del mismo tipo de los cartuchos que quedaron regados en la Vía Rápida Poniente la mañana del domingo, cuando fue acribillado el jefe policiaco.
Sobre los hechos, el gobernador panista Alejandro González Alcocer afirmó que "con o sin el apoyo de la Federación, el gobierno del estado combatirá con todos los recursos a su alcance el problema de la delincuencia organizada y seguridad pública".
Apuntó que ante los niveles que ha alcanzado este problema, adelantará la puesta en marcha del Proyecto Integral de Seguridad Pública "en una cuestión fundamentalmente de alerta y emergencia". Dicho proyecto, dijo el mandatario estatal, deberá quedar terminado en los próximos días para ser aplicado de inmediato y contempla diversas acciones incluyendo la prevención, persecución, administración de justicia y rehabilitación, además de las reformas jurídicas pertinentes para el combate al crimen organizado.
Tras manifestar su indignación por el asesinato de De la Torre, González Alcocer señaló que la situación es preocupante, porque los delincuentes "ya no tienen ningún límite" y lo mismo atacan a personas en lo individual, que a representantes de instituciones. En ese sentido, destacó la importancia del llamado que hizo el presidente Ernesto Zedillo, quien en su reciente visita a Baja California convocó a una mayor coordinación con la Procuraduría General de la República y otras autoridades federales para llevar a niveles de confianza las cuestiones donde se pueda tomar lectura de lo que está sucediendo con el ajuste de cuentas entre narcotraficantes y traficantes de personas.
"No vamos a estar esperando lo que venga de ayuda o no de la Federación. Vamos a tener que tomar medidas propias en el estado para que junto con las policías municipales y todas las fuerzas propias de nuestro estado, podamos hacer frente a esta ola criminal", puntualizó el gobernador.
Insistió en la necesidad de hacer un frente común contra la delincuencia, en el que participen todos los sectores, sin distinciones de ninguna clase y sin que el problema sea utilizado para fines políticos o electorales. "Todos tenemos que ver en esto y no es cuestión de echar culpas a una corporación o a otra, sino que todos estamos involucrados y tenemos que salir adelante".
Por la noche, en una visita relámpago del secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, y del procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, se llevó a cabo en Tijuana la sesión del Consejo de Seguridad Pública del estado, en donde se dieron a conocer las nuevas medidas de colaboración para el combate al crimen organizado entre Baja California y el gobierno federal.
En la firma del convenio hablaron todos los funcionarios de primer nivel, pero ninguno tocó el tema del asesinato de De la Torre Márquez. Ni Carrasco, ni Madrazo, ni González Alcocer abordaron este nuevo crimen ocurrido en Tijuana, donde en los dos primeros meses del año se han registrado 104 homicidios, la mayoría ligados a la lucha que sostienen aquí las bandas del crimen organizado.
El colmo de la amnesia fue el discurso del procurador estatal, Juan Manuel Salazar Pimentel, quien dijo que este día "era inolvidable... de esos que uno quisiera que se repitiera muchas veces al año".
Ť Rinden homenaje a De la Torre Márquez, en Tijuana
Juan Manuel Venegas, enviado, y Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 29 de febrero Ť Alfredo de la Torre Márquez pasó lista por última vez entre sus compañeros. Tres salvas se lanzaron al aire y, apenas se escuchó su nombre en el homenaje de cuerpo presente que el pueblo y las autoridades de Tijuana le rindieron la tarde de este martes, brotó el llanto de algunos funcionarios y no pocos asistentes al acto celebrado en la explanada de la presidencial municipal.
Las lágrimas recorrieron los rostros del procurador de Justicia, Juan Manuel Salazar Pimentel ųconcuño del gobernador panista Alejandro González Alcocer, también visiblemente consternadoų; del director interino de Seguridad Pública, Carlos Besneyrigoyen, y del comandante José Luis Zapari, de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, y primero en llegar al lugar donde su ex jefe fue asesinado.
Impotencia frente al crimen, interpretarían algunos tijuanenses, al tiempo que los escoltas de De la Torre Márquez se plantaban frente al féretro, por donde desfilaron las guardias de honor de autoridades estatales y municipales, jefes policiacos estatales, federales y de la vecina California, mandos de la segunda Zona Militar, líderes políticos y alumnos de secundaria que acompañaron al hijo del policía acribillado hace dos días.
Ahí estaban los escoltas, rostro endurecido, mirada perdida, cuidando el féretro que guardaba los restos de quien debieron proteger en vida. "Nos quieren echar la culpa... pero ustedes saben cómo era el jefe... yo fui un domingo a su casa y me corrió; me dijo que me fuera a echar una vuelta", dijo uno de ellos al recordar la negativa de De la Torre de tener protección los domingos.
En este escenario, Verónica de la Torre, hija mayor del jefe policiaco asesinado, no soporta la presión y cae desfallecida haciendo más dramático el momento.
Los altos mandos de Seguridad Pública, Francisco Javier Biruete, Rodrigo Rodríguez, Marcos Vázquez, Carlos Gaona, David Rubí y José Luis Zapari, tomaron el ataúd para llevarlo a la carroza que se enfiló hasta la sede de la DSPM de Tijuana, donde sus compañeros rendirían un segundo homenaje a una trayectoria de 24 años en el servicio policiaco.
Una larga fila de patrullas, con torretas y sirenas encendidas escoltaron el cuerpo de De la Torre. Atrás, caían más lágrimas...