MIERCOLES 1o. DE MARZO DE 2000

Ť En Veracruz, prohibido el viagra durante la fiesta


Juan Carnaval condenó a Fox, Labastida, ultras y al Fobaproa

Ť Juicio popular a todo lo odiado por la comunidad jarocha

Andrés T. Morales, corresponsal, Veracruz, Ver., 29 de febrero Ť A pesar del repudio generalizado a sus tropelías para con jovencitas que eran sometidas a todo tipo de abusos, el pueblo veracruzano exoneró de toda culpa a la cantante Gloria Trevi, por estar "influida" con los "malos consejos" de Sergio Andrade, pero no la salvó de la hoguera y al arder su figura de papel entre las llamas arrancó oficialmente la fiesta más importante para los porteños: el Carnaval.

En la quema del Mal Humor, donde en juicio popular se condenó todo lo odiado por el pueblo jarocho, Juan Carnaval, personaje central y emperador máximo por ocho días, también sentenció a muerte la huelga de la UNAM, junto con los ultras del CGH, a Francisco Labastida y Vicente Fox con sus enfrentamientos verbales, al Fobaproa y prohibió terminantemente el uso del viagra durante las fiestas en honor a la carne, no así la utilización del condón que protegerá al usuario "hasta de las concertacesiones de los partidos".

Por la tarde, unos 4 mil niños de nivel prescolar desfilaron por la avenida Independencia para anunciar el preludio de la fiesta jarocha y, cuatro horas antes de concluir el día, el monigote que representaba a Gloria Deprevi fue paseado por la calle principal para llevarla a juicio en la Plaza de Armas, a la vieja usanza de los ajusticiamientos de la Santa Inquisición. Los porteños se quedaron esperando la figura de Sergio Androide, que los organizadores decidieron no incinerar (por respeto a su hermano, el senador veracruzano Eduardo Andrade, confió un empleado).

A las diez de la noche, Juan Carnaval, representado por el decimista Rodrigo Gutiérrez Castellanos, leyó a todo pulmón desde un estrado ubicado en los bajos del palacio municipal el Bando Solemne que entrará en vigencia por "orden superior" y deberá ser cumplido durante todo el Carnaval 2000.

En la sentencia escrita, en la que fungieron como asesores los brujos de Catemaco, se ordena perdonar a la esposa infiel y al sancho; se instituye el uso del condón y prohíbe definitivamente el consumo del viagra por dar mal resultado para quien la edad lo ha vencido. "A los viejos no se les puede dar consejo, viagra ni condón, porque el viejo ya no preña", rezan los lineamientos carnestolendos.

La condena popular, leída a unos 3 mil asistentes, mandó quemar la mota y a los ultras del CGH que paralizaron la UNAM durante nueve meses, sentenció a las llamas a Vicente Fox con sus "botas hundidas en el Fobaproa", a Francisco Labastida con su diatriba política y salió --extrañamente-- en defensa del alcalde panista Francisco Avila, investigado judicialmente por su apoyo a Fox en la pasada visita al puerto de Veracruz.

A cada condena anunciada le acompaña la tradicional rechifla, que se interpreta como la aprobación irrefutable del pueblo; cuando el cantor llega a la parte correspondiente al juicio sumario contra Gloria Deprevi, el griterío es ensordecedor.

A la chica de las greñas que hoy está presa en una cárcel de Brasil, el pueblo jarocho le brindó el perdón por "su vida equivocada", donde influyó su representante Sergio Androide, pero aun con el apoyo de la bola, la hoguera fue su final y la turba veracruzana se adelantó a todo proceso judicial, a la PGR y la procuraduría chihuahuense, Gloria ardió esta noche y con ella el Mal Humor.

Se le ha negado la Gloria

Hoy la tristeza la invade,

En un penal se disuade,

De capa caída anda

Por pendeja, quién la manda

A meterse con Andrade.

 

La que otrora fuera diosa

Hoy es presa del estrés

Pues comprobaron que es

Pervertidora de nenas

Y empezó a purgar condena

Por este juego al revés.

(Fragmentos del bando publicado por orden superior para cumplirse en el Carnaval de Veracruz)