MIERCOLES 1o. DE MARZO DE 2000
Ť Espero seguir en el boxeo porque es mi vida, señala
Lo de Dinamarca sólo fue un accidente: Efrén González
Ť El púgil desconocía que lo intervinieron quirúrgicamente y que perdió por decisión
Jorge Sepúlveda Marín Ť El púgil Efrén González regresó de Dinamarca y sobre lo sucedido durante su pelea en aquel país, de inmediato aseguró: "Fue un accidente, como le pudo haber pasado a cualquier persona", por lo que insistió una y otra vez en que no había culpables y que la Comisión de Tuxpan no debe ser molestada por nada ni por nadie.
Parlanchín, con una cicatriz de cinco centímetros en el lado derecho de la cabeza, el también profesor de educación física recordó que cuando terminó el pleito del jueves 17 de febrero en Odense, Dinamarca, "me sentí medio mal, como ma- reado, y hasta le dije a (Javier) Colín, šay güey!, creo que este güey ya me tocó. Me siento mal. Ayúdame... y ya no supe nada de mí, hasta la madrugada del día siguiente cuando estaba en un hospital". Es más, no sabía que perdió por decisión en el octavo round.
Siempre negó saber sobre lo que le había ocurrido, y hasta aseguró que "al parecer no me operaron", pero en lo que hizo énfasis fue al decir que se sentía muy bien, no esperaba que hubiera terminado su carrera, pese a que los médicos daneses le recomendaron abandonar los cuadriláteros, "porque el boxeo es y ha sido mi vida durante 20 años", y "creo que aún estoy fuerte para unos dos años más".
Y aunque trató de cortar rápido la conversación, hasta dar una conferencia al lado de Ignacio Beristáin, su mánager, platicó largo acerca de que "hay gente con ciertos intereses" --no quiso dar nombres ni motivos-- que quiere atacar a su preparador y sólo consiguieron preocupar a todos en su casa "por un simple accidente".
De 26 años de edad, con un record de 26 peleas, de las cuales ha perdido seis por decisión en el extranjero "contra lo mejor del mundo, como Rich Wenton, a quien tuve en la lona en Inglaterra, y Floyd Harver, en Bristol", Efrén acusó a gente de la comisión (CBPDF), quienes son mis amigos, pero no voy a hablar mal del ellos, que la usan con fines lucrativos, y ven al resto de la gente, como boxeadores, mánagers y comisionados, como un cero a la izquierda. Por eso la gente de Beristáin no estamos allí, porque no se nos atiende como se debe".
Acompañado de su hermana Liliana y su prima Adoración, el originario de la colonia Merced Balbuena se enojó cuando se le comentó que la CBPDF cuestionó a la Comisión de Tuxpan, "porque debieron entender que esto fue un accidente, y si así van a actuar, pues debieron cuestionarlas a todas".
De camino rumbo a Migración, negó que hubiera sido carne de cañón, y defendió a su mánager, de quien dijo: "Es una persona tan humana, que no le cabe el corazón en el cuerpo y nos envía a ganar buen dinero, además de que siempre cuida de que un peleador no salga si no tiene buen nivel".
Casado por lo civil, antes de terminar señaló que si le ofrecen trabajo, como lo prometió el diputado del DF Guillermo Hernández, "pues qué a todo dar", pero por lo pronto "díganle por allí al director de la ESEF que me dé más horas o que me aumente el pinche sueldo".