MARTES 29 DE FEBRERO DE 2000

Ť Publican foto captada en Cuba, en tiempos de la tregua del grupo armado


Vocero del gobierno vasco se reunió con etarras

Armando G. Tejeda, corresponsal, Madrid, 28 de febrero Ť Una fotografía publicada en la primera plana del diario El Mundo puso hoy en la palestra al gobierno regional vasco del nacionalista moderado, Juan José Ibarretxe, quien recibió las más duras críticas del presidente del gobierno español, José María Aznar. La imagen, que fue tomada en Cuba en octubre de 1999 en plena tregua del grupo armado vasco ETA, muestra al vocero del gobierno del País Vasco, Josu Jon Imaz, conversando con los presuntos etarras José Angel Urtiaga Martínez y José Manuel Isorna Santos. El primero tiene dos órdenes de captura cursadas por la Audiencia Nacional, y el segundo es considerado pieza clave de la red financiera de ETA.

El PNV aseguró que los "autores de la fotografía trabajan en el Ministerio del Interior", cuyo titular, Jaime Mayor Oreja, calificó de "vergüenza democrática" la reunión retratada.

El gobierno español y otros partidos centristas han atacado duramente al gobierno autonómico del PNV por haber concretado con la coalición Herri Batasuna (HB), considerada brazo político de ETA, el pacto de Lizarra, que reúne a todas las fuerzas políticas nacionalistas del País Vasco, afirmando que el documento defiende las aspiraciones independentistas de los nacionalistas radicales. Esta actitud se recrudeció tras el atentado, la semana pasada, en el que murió el líder socialista vasco Fernando Buesa y uno de sus escoltas, acto que no fue condenado por HB.

La fotografía ųque aparece sin crédito del autorų habría sido tomada en octubre de 1999, fecha en que una comisión del gobierno de Ibarretxe viajó a Cuba con un grupo de empresarios para estudiar posibilidades de inversión. Imaz estaba en La Habana, en el contexto de una Cumbre de empresarios organizada por el gobierno de Fidel Castro, y fue captado junto al presidente de la cámara de comercio de Guipúzcoa, Fermín Mendizábal, platicando con los dos supuestos miembros de ETA, uno de ellos acreditado como empresario por las firmas Ubago y Gadusmar en Cuba.

El pro gubernamental diario El Mundo consideró que "esta es la primera vez en que se puede demostrar la relación directa, con imágenes incluidas, entre un miembro del gobierno vasco y dos integrantes de ETA".

Mayor Oreja aseguró que "si se confirma la veracidad de la fotografía tomada en México (sic), está claro que los demócratas no debemos resignarnos, porque es una tragedia para la democracia que un portavoz de gobierno se reúna con un asesino con dos causas judiciales pendientes en un lugar fuera de España".

Añadió que Imaz deberá dar una explicación de la reunión, pues "no nos podemos acostumbrar a eso, por muy disparatadas que sean las posiciones de un partido". Trascendió que Madrid envió una protesta formal a La Habana, debido a la fotografía, y con el argumento de que Urtiaga Martínez "circula libremente por Cuba", pese a ser buscado por la justicia española por su presunta participación en un asesinato, un secuestro y un atentado contra la compañía telefónica.

Para el secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, la foto "es la prueba gráfica" de que el PNV apuesta por "suspender el Estado de Derecho y mirar a otro lado", al reunirse con personas buscadas por la ley.

El gobierno vasco afirmó que la fotografía fue tomada en el recinto público de la Feria Internacional de La Habana, en un lugar público y con motivo de la entrega de una medalla en reconocimiento a la calidad de los productos de la empresa Ubago.

Agregó que la comisión del gobierno de Ibarretxe visitó la totalidad de los 40 expositores vascos en la Feria, entre los que se encontraban los dos supuestos etarras. El vocero del PNV, Joseba Egibar, criticó que la información de El Mundo no haya ido firmada por sus autores, y aseguró que "esas fotos son propiedad del Ministerio del Interior" español y pretenden "linchar" al nacionalismo vasco.

El vocero en el Congreso del PNV, Iñaki Anasagasti, consideró que la foto "pretende poner bajo sospecha al nacionalismo", pese a que "ese montaje existía desde hace tiempo y hacerlo público ahora es muy sospechoso".

A su vez, un vocero del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) señaló que la imagen "es irrelevante, pues es absolutamente obvio que el pacto con ETA fue cerrado" por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y no por Ibarretxe.

El Mundo informó, por otro lado, que expertos antiterroristas y agentes de inteligencia creen que ETA planea un atentado con coche-bomba para el próximo 11 de marzo, el día antes de las elecciones españolas. La búsqueda del automóvil se está llevando a cabo en un radio de 500 metros, en pleno centro de Madrid.

Por otra parte, esta madrugada terminó la huelga de hambre del presunto etarra preso en Francia, Daniel Dergi, quien permaneció 63 días sin ingerir alimentos y perdió 30 kilos.

Por último, la Audiencia Nacional española condenó hoy a 24 años de prisión al presunto dirigente etarra José Javier Zabaleta, Baldo, por acumulación ilegal de armas y explosivos.