* Se ubica como hombre de centro-izquierda; "es demanda de la ciudadanía"
Fox: sólo aspiro a gobernar bien el país
* Asegura estar dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias si le regatearan su triunfo
Elena Gallegos y Juan Manuel Venegas * En la geometría política, Vicente Fox Quesada se descubre como šun hombre de centro-izquierda! Y lo explica: "Esa es hoy la demanda de la ciudadanía". Sin embargo, discurre que él no quiere "encuadrarse ni en ideologías ni en filoso- fías", porque a fin de cuentas a lo único que aspira "es a gobernar bien el país".
Dice que ahora su empresa es despegarse cuando menos 5 puntos de Francisco Labastida Ochoa, y que eso vaya quedando plasmado en las encuestas para evitar que le ocurra lo que a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1988. Sostiene que a Labastida tiene que ganarle con 10 puntos de diferencia, o de lo contrario nadie le creerá, y advierte que en caso de que le quieran regatear el triunfo el próximo 2 de julio está dispuesto a llegar "šhasta las últimas consecuencias! šA todo!"
En la sala de la residencia que ocupa su equipo de campaña, en Las Lomas, luce un elegante traje azul marino. Lo combina con una camisa azul cielo y una corbata roja. Pero eso sí, calza sus características botas picudas. Comenta que para ser presidente tiene que parecerlo: "Quiero verme presidenciable, porque quiero ganar... šEsa es la regla!" No obstante, ofrece a sus admiradores no abandonar su forma de ser ni de hablar. Por supuesto, tampoco dejará su manera de vestir.
-ƑCómo se ubica ideológicamente?
-El asunto de la izquierda, la derecha y el centro difícilmente describe la situación de un gobierno -lo dice muy serio-, pero si lo tengo que usar me pondría en el centro-izquierda un poco, porque además es hoy la demanda de la ciudadanía.
"Todo mundo rechaza lo neoliberal, lo PRI-liberal, los extremos. La gente quiere estabilidad, tranquilidad y resultados. Bajo esa perspectiva, para mí la tarea de gobernar es mucho más de dar resultados en tres demandas precisas que impone el ciudadano: seguridad y tranquilidad; oportunidad de mejorar su ingreso, y un futuro cierto para los hijos, que traduzco en educación."
-En este país hay una gran tradición de liberalismo. ƑUsted la recoge? ƑPor qué no nos da más tips respecto a su definición como hombre de centro-izquierda?
-A ver, a ver... Te doy más tips. Creo en la libertad amplia de conciencia, en la libertad amplia de los medios de comunicación, en la libertad amplia de las instituciones de la sociedad, en su autonomía, en su independencia. Un gobierno no tiene que meterse ni en las conciencias ni en las organizaciones de la sociedad, salvo para que se respete la ley. Nada más. Y, bueno, no sé si ese es un liberalismo como el que me estás planteando.
"En el terreno económico también creo en la libertad de emprender, en la libertad de ejercer, de actuar, y creo firmemente que la sociedad está mucho más capacitada para conducir el desarrollo económico y generar los empleos que el propio gobierno. Este a lo que está obligado es a poner las condiciones para que florezcan el trabajo, el talento de los empresarios, de los trabajadores... Mira, no quiero encuadrarme ni en ideologías ni en filoso- fías; a lo que aspiro es a gobernar bien, a darle resultados a los mexicanos, a hacer crecer al país, a hacer crecer la riqueza y la economía, proteger los recursos naturales e impulsar una revolución educativa para formar capital humano."
AN dio pie para que le digan mochilón
-La imagen del PAN como partido de la derecha, de los fachos, asusta de repente a muchos sectores...
-šSí, sí, sí! Tienes toda la razón -acepta sin dudarlo y sigue-, šasí es, es real! El PAN ha sido etiquetado como mochilón, pro yanqui, empresarial... la ultraderecha, y tengo que admitir que hemos dado pie para eso.Y aunque no se puede generalizar, hay ejemplos que sí dan sustento para esas etiquetas que nos han puesto. Aquí lo que vale la pena leer es la esencia de la ideología de Acción Nacional, que en nada va por el lado mochilón; su artículo cuarto marca con absoluta claridad la libertad de conciencia, de credo...
"En lo personal ratifico que soy totalmente liberal. No me espantan los desnudos ni me espanta el sexo, tampoco los centros nocturnos, las obras de teatro o las expresiones del arte y la estética en cualquiera de sus dimensiones. Jamás me meteré a obstruir esa libertad en cualquiera de esos terrenos. šSólo aplicaré la ley!"
-ƑConsidera que algún extravío provocó que les impusieran esas etiquetas?
-Repito, eso se ha logrado primero porque excepcionalmente hemos dado pie para que eso suceda. Algún alcalde que no deja poner un table-dance o alguno más que prohibió una obra de teatro, pero eso es anormal, es excepcional... En general, los alcaldes y gobernadores panistas no hemos ido por esa línea. También hay una intencionalidad expresa de nuestros oponentes, en este caso del PRI y del sistema, de arrinconarnos en ese nicho, lo cual nos priva de muchos votos y de mucho respaldo ciudadano.
"A todo eso ha contribuido la falta de habilidad nuestra para no dejar que nos encajonen y nos pongan esas etiquetas. Ha faltado promoción de lo que realmente somos para que no se nos interprete como no somos. Pese a todo, el PAN tiene un amplio respaldo ciudadano: ricos y pobres; liberales y católicos..."
-Por cierto, en su campaña permean más sus puntadas que su oferta política. Podría hacer una reflexión crítica sobre la pretensión de imitar el modelo estadunidense de vender a los candidatos como productos...
-šYo no acepto eso! -ataja-, todas las campañas han tenido dichos, música, críticas. Si me mides el tiempo que hablo al día encontrarás que son entre 14 y 16 horas, y 99 por ciento de lo que digo son propuestas. Aquí cada quien tiene que recoger la parte de responsabilidad que le toca. Yo asumo la mía, pues a veces distraigo la propuesta porque me echo un chascarrillo o un 'ni madres'; pero los medios de comunicación que andan tras la nota también tienen la suya, porque la nota resulta ser el chascarrillo y no la propuesta. Los medios tienen que explicar eso.
"La propia comunidad debe tomar también su parte de responsabilidad. No es cierto que los ciudadanos quieran oír una perorata o un largo rollo sobre desarrollo económico. Me pongo a hablar eso y a los tres minutos están bostezando... La gente se va más por emociones, busca credibilidad en el candidato, que les hable con la verdad para identificarse con él. Yo, por naturaleza, quiero mantenerme ciudadano, y por eso uno suelta sus chascarrillos y las malas palabras que decimos todos los mexicanos. No sé por qué hay quienes se escandalizan o usan ese tema para desacreditar a Fox.
"Escuché con mucha paciencia, con mucho interés por dos años y medio, ideas... Las he ido acumulando y poniendo en una propuesta muy sólida. Recorrimos el país y el mundo entero buscando las mejores prácticas para educar, hacer crecer la economía, etcétera; nuestra propuesta está pasando la prueba del ácido y en todos los auditorios en los que he estado con Labastida la tunda ha sido espectacular. A nosotros nos dan de 70 por ciento para arriba, y él a veces ni alcanza 30. La propuesta existe. Fox no está solo. Tiene equipo.
"Sí hay, pues, sustancia, contenido. Lo que pasa es que luego uno cae en la presunción. Me siento muy mal presumiendo, pero tengo un currículum de trato con personajes envidiables que ni Zedillo ha tenido, y si se me va por ahí en la categoría de premios nóbeles el nombre de Carlos Fuentes, šchin...! Eso se volvió la nota y no el enorme listado que di."
-Por la manera como lo dijo, era como si al tener trato con esos personajes se le fuera a pegar algo de ellos.
-Déjame explicarte, a lo mejor hubo una mala comunicación de mi parte, pero la idea era responder a los críticos que dicen que Vicente Fox es un ranchero y no tiene capacidad de trato, que viste mal y no funciona. Pero no, sé tratar lo mismo a un campesino y a un ejidatario, porque son mis amigos, que a esos personajes...
-Pero no quiso decir que se le pegaba...
-No, no. šPara nada! Por eso no me gusta meterme en esos terrenos. Al paso del tiempo saldrá que hay capacidad, experiencia e ideas para gobernar.
-En algunas entrevistas es recurrente que a usted le pregunten una cosa y conteste otra, como si se tratara de un script. ƑSe aprende scripts de los que no quiere salir?
-(Risas) No, no, para nada. Yo no traigo ningún script...
-ƑCómo contrarrestar, por un lado, la imagen del PAN como partido mochilón y, por el otro, la de un candidato de chascarrillos y sin ideas?
-Haciendo propuestas, usando comerciales, buscando cobertura noticiosa, y a'i la llevamos; tan la llevamos que 40 por ciento de los ciudadanos nos estamos entendiendo. Vamos a seguir en esa línea. Hemos atraído a mucho perredista, priísta y petista, que hoy están en ese 40 por ciento de intención del voto, y el reto nuestro es seguir avanzando hasta lograr 51 por ciento.
-También existe la percepción de que un día se echa para adelante y al otro para atrás. Ocurrió con lo del petróleo, con lo de los 15 minutos para solucionar Chiapas y en el último incidente con Labastida...
-ƑTú qué harías en mi caso si doy un concepto de comunicación y me lo mochan intencionadamente, me crean esa verdad falsa y además la convierten en mofa? ƑTú sabes lo que quiere decir la expresión '15 minutos'? Uno no puede esperar seis años para resolver un asunto...
-Eso lo entendemos, le hablamos de las contradicciones...
-ƑPor qué corrijo? Pues porque me están descorrigiendo otros. Veo una clara intención de hacerlo. Pronto, muy pronto, Labastida y su comité de campaña van a usar eso en comerciales. Es como van a tratar de vencer a Fox, y me gustaría desactivar eso. Seguiré batallando para que la gente me vea tal como soy, siempre hablando con la verdad y sin perder para nada mi naturalidad.
-Da la impresión que trata de quedar bien con todos y a todos les dice lo que desean escuchar...
-Es una técnica. Así la uso, pero no estoy engañando ni haciéndole trampa a nadie.
La guerra de las encuestas
-ƑQué encuestas vamos a creer? ƑNo siente que se ha pervertido su uso?
-šDe ninguna manera! Yo doy una encuesta en la que claramente dice que vamos adelante siete puntos. Confío en ella. ƑQué pasa cuándo digo eso? Pues viene el PRI a la carrera. Ante la preocupación del problema en el que está metido Labastida, ellos avientan su encuesta de Pearson and Greenberg que no acabo de entender.
"No sé si el señor Greenberg está metido en eso o nomás Barberena. Esa encuesta tiene dos filtros que no han querido decir que le metieron y gracias a los cuales quitaron a una serie de ciudadanos. Pero hay otras -las enumera- en las que nosotros vamos adelante. El promedio que sacan los expertos nos dan el empate técnico. Aquí es donde estamos, y si no lo quiere creer la gente, pues que no lo crea."
-ƑLa guerra de encuestas está o no confundiendo y pervirtiendo el instrumento?
-ƑQuién metió el ruido? Labastida, Labastida lo metió. Acepté todas las encuestas, incluso las que en noviembre me ponían entre 12 y 10 puntos abajo. Ahora ellos tienen que aceptar que la intención del voto de 46 por ciento que tenían en noviembre se les cayó a 40, y que nosotros, desde hace ocho meses, seguimos entre 36 y 40.
"Te voy a decir por qué es importante que haya encuestas y tengan credibilidad: porque el 2 de julio nos podemos meter en un berenjenal, nos puede pasar lo de 88, como la opinión pública no sabía cómo andaban las cosas, pues las sorpresas ocasionaron desaguisados y problemas. Para mí es importante que, llegado mayo o junio, todos tengamos claro quién va adelante. De lo contrario, el PRI compra sus encuestas y se presenta con cinco puntos de ventaja. Altera actas, urnas y sale ganando, porque construye la realidad de acuerdo con la encuesta. Los demás no hacemos eso."
-ƑJuraría por lo más sagrado que no alterará encuestas?
-Como católico que soy, no juro por lo más sagrado, pero ponlo así: nosotros no hemos alterado ninguna encuesta ni lo haremos, pero hoy estamos empatados y la gente, que no se chupa el dedo, lo sabe. En el Distrito Federal le llevamos a Labastida una ventaja de š12 puntos!
-Los encuestólogos dicen que usted puede estar llegando a su tope y que después vendrá la caída...
-Eso no lo puede afirmar nadie. Yo te diría que al revés. Pienso que ahorita estamos en un balance de 40-40, y que de repente nos vamos a ir para arriba a toda velocidad y rebasaremos 50 por ciento para el 2 de julio. Conforme nos hacemos conocer y saben quién es Fox y qué proponemos, más y más voto duro del PRI se está cambiando para acá, además de que hay 20 por ciento de indecisos.
"El elector ya aprendió también la lección. No le gusta que lo engañen con el garlito de la división o dispersión del voto de la oposición, y así como le quitaron su voto a Castillo Peraza para hacer gobernador a Cuauhtémoc Cárdenas, ahora pasará exactamente al revés... Está ya probado que 50 por ciento de quienes hoy están con Cárdenas votará con Fox si las cosas siguen igual."
El PAN, Ƒausente?
-ƑNo pesa la ausencia de los dirigentes del PAN en sus actos?
-No. Preferimos optimizar nuestro tiempo. Cada quien está trabajando en su trinchera. Es otra forma de hacer las cosas, y es que otra vez volvemos a los paradigmas del pasado: los priístas montaban en sus escenarios a toda su ralea de compañeros para apantallar. Nosotros tenemos un estilo diferente y la gente se acostumbrará. No tenemos por qué seguir los cartabones del PRI. Ahora verán a un presidente muy activo, trabajando, viendo que se haga justicia, atrayendo inversiones. Vamos a desatar una energía oculta.
-Pero existe la imagen de un candidato alejado del partido...
-ƑPor qué? A ustedes les consta que yo voy a los estados y es el comité estatal el que organiza mis...
-No, son los Amigos de Fox.
-No, es el comité estatal el que organiza los actos y pone el dinero. Eso debe quedar claro. Todos los martes nos sentamos con el CEN del PAN a revisar la estrategia, y el hecho de que Diego (Fernández de Cevallos) no esté... bueno, yo no sé por qué la insistencia de construir en eso una ruptura con el PAN. šNo está Diego en la campaña, pero todos los demás sí!
-ƑQué va a hacer Fox si el 2 de julio le niegan el triunfo?
-Tengo que evitar que se den condiciones de conflicto o inestabilidad. Para ello es necesario un triunfo amplio. Me parece que Labastida está obligado a lo mismo: o gana con 10 puntos de diferencia o no se lo va a creer nadie. Yo tengo que ganar por lo menos con 5 puntos para evitar cualquier problema. Necesito tener la victoria antes del 2 de julio. Por eso son importantes las encuestas. Antes de esa fecha debe quedar claro que ahora sí se vencerá al PRI.
-Pero si no se le reconoce, Ƒqué va a pasar?
-šHasta sus últimas consecuencias! En eso no tengo límites. Si me la quieren tumbar, šhasta sus últimas consecuencias!
-ƑQué significa eso?
-Luchar por mi triunfo, y estoy seguro de que eso querrán hacer todos los mexicanos que voten por esta opción.
-ƑAgotará todos los recursos?
-Haré lo que haya que hacer. Ellos, con la inmoralidad e ilegalidad con la que actúan, usarán las últimas semanas la aplanadora, la presión, la compra de votos. Por eso necesito un margen de 5 por ciento.
--ƑCuál es la diferencia entre el Fox de 88 que bajó al sótano de San Lázaro tratando de abrir los paquetes electorales con el de ahora?
-En aquel entonces la responsabilidad era abrir el espacio a la democracia, terminar con el fraude y el engaño electoral. Hoy, en cambio, por lo que lucho es por gobernar el país y para hacer los cambios que proponemos. Al mismo tiempo, estoy muy al pendiente de que el proceso electoral lo ganemos, y nos prepararemos para detener las triquiñuelas y las trampas. Es prioritario asegurar el triunfo y a la vez prepararnos para gobernar.
-ƑSe siente acompañado por Clouthier?
-Sí, me siento inspirado por él. Su calidad de hombre, su pasión de luchar por México, su coraje para no tenerle miedo a nada y llevar las cosas siempre hasta sus últimas consecuencias, sí me inspiran y es parte de lo que me hace ser como soy en política.
-Hace meses decía que no podía dormir.
-(Risas) Pero ya duermo bien. Ya vamos en camino...