Ť Golpes y denuncia de compra de votos en Campeche
Anomalías en elección del PRD de candidatos a legisladores
Ť Abstencionismo en varios distritos de Puebla y Zacatecas
De los corresponsales, La Jornada/El Sur y La Jornada de Oriente Ť Durante la jornada electoral interna que ayer efectuó el Partido de la Revolución Democrática en 150 distritos electorales del país, para elegir candidatos a diputados federales y senadores, se registraron diversas irregularidades, especialmente en Campeche, donde se acusó que se pretendieron comprar votos para favorecer al diputado federal Abraham Bagdadi. En los municipios de Candelaria y Calakmul, simpatizantes del diputado federal Alvaro Arceo y de Bagdadi se liaron a golpes.
Arceo, precandidato de la planilla 3 al Senado, renunció el sábado a participar en el proceso argumentando que el gobierno de Campeche "intervino a favor de Bagdadi", quien contendió con Filiberto Almeyda. Durante un mitin realizado ayer en la Plaza de la República, Arceo exigió que el proceso se anulara, mientras que la senadora Layda Sansores pidió que interviniera la lideresa nacional del PRD, Amalia García, a quien acusó de que "no le interesa la presidencia sino la herencia de sus hijos en el PRD".
En Acapulco, Guerrero, se eligió a los candidatos a senadores y a los diputados federales del distrito 09 y 10, entre acusaciones de acarreo, inducción del voto y participación de priístas. Además, se presentó poca afluencia de votantes y se instalaron tarde diez de 69 casillas.
El senador Carlos Payán, precandidato a la diputación federal por el distrito 07, con cabecera en Chilpancingo, la capital guerrerense, denunció que hubo inducción del voto en favor de su adversario José Jacobo Valle. Por su parte, el precandidato a senador Alberto López Rosas negó que por instrucciones suyas el viernes se hubieran quemado los paquetes electorales en Tecpan de Galeana.
También se presentaron denuncias de irregularidades en Tijuana, Baja California. Según el precandidato al Senado Jesús Ruiz ųen cuya casa se registró una agresión armada durante la madrugadaų, autoridades del servicio estatal electoral intentaron sabotear el proceso en la entidad.
Por su parte, el Comité Municipal del PRD en Veracruz anunció que manifestará su inconformidad por escrito al Servicio Nacional Electoral, pues en las seis casillas de la localidad sólo se entregaron boletas a militantes, cuando según la convocatoria, la elección sería abierta. Aunque en Jalapa se acusó al alcalde Rafael Hernández y a su partido Convergencia por la Democracia de intervenir en el proceso, la jornada transcurrió en Veracruz sin incidentes mayores.
En los municipios chiapanecos de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez, hubo gran afluencia de votantes en las casillas donde se eligieron candidatos para el distrito federal electoral 12, en medio de denuncias y altercados.
En los cinco distritos electorales de Zacatecas, el abstencionismo marcó el proceso. Según Sergio Miranda, presidente del Servicio Electoral Estatal, de un padrón estatal estimado en 96 mil electores sufragaron unos diez mil militantes; de igual forma, indicó que en lo general el proceso transcurrió en tranquilidad, aunque "con incidentes menores" en los municipios de Luis Moya y El Salvador.
En el estado de México unos 120 mil votantes participaron en los comicios del sol azteca. El líderestatal José Luis Jaime Correa, afirmó que en territorio mexiquense se instalaron mil casillas, y apuntó que en 16 distritos electorales no se registraron candidatos a diputados federales, "porque estas nominaciones serán entregadas para los partidos que conforman la Alianza por México". Por otra parte, en Ecatepec sólo se instaló 70 por ciento de las 116 casillas.
En los dos distritos electorales de Yucatán, Jaime Vázquez y Filiberto Lugo punteaban las preferencias como candidatos a diputados por mayoría, dijo Ofelia Morales.
La jornada transcurrió en calma en Jalisco, donde de las 196 que se programó instalar faltaron ocho, en las cuales no se presentaron los funcionarios que las atendería. El proceso se efectuó sin novedad en Oaxaca, Sonora y Querétaro.
(Socorro Castañeda, Guadalupe Ríos, Guadalupe López, Lorenzo Chim, Jorge Cornejo, Andrés Morales, Rodolfo Villalba, Alfredo Valadez, Alejandro González, Javier Salinas, Cayetano Frías, Cristóbal García y Luis Boffil)