LUNES 28 DE FEBRERO DE 2000
* Subirían tasas de interés
Inquietante para Greenspan, la salud económica de EU
Afp, Washington, 27 de febrero * Los grandes inversionistas y también los pequeños accionistas ųes decir, las tres cuartas partes de los hogares de Estados Unidosų podrían pasar una vez más dificultades la semana próxima.
La economía estadunidense está demasiado en forma. Paradójicamente es esta salud (6.9 por ciento de crecimiento anual para los últimos 3 meses de 1999) la que inquieta al presidente del Banco de la Reserva Federal, Alan Greenspan, quien se muestra dispuesto a utilizar el arma del alza en las tasas de interés, ya que en su opinión, es la única manera de evitar un sobrecalentamiento económico y los riesgos que eso conlleva.
"No hay un signo, en el actual momento, de inflación", aseguró Greenspan la semana pasada. Una frase tranquilizadora si no hubiera estado acompañada de una serie de reservas.
La reciente alza de las cotizaciones del petróleo podría generar a mediano plazo y en caso de persistencia, un duro impacto sobre la economía. La reserva de mano de obra es todavía, según dijo, poco importante y para encontrar empleados las empresas deberán aumentar sus salarios, incrementando de esa forma los costos de producción, y al final de la cadena los precios de sus productos para asegurar sus márgenes de beneficios.
Este escenario es altamente riesgoso para la inflación que hasta ahora ha sido evitada por las ganancias de productividad.