Ť Defensores de esa cuenca advierten sobre el exterminio en flora y fauna
Rechazan el llenado con aguas negras de la laguna de Zumpango
Ť Exigen que la Comisión Nacional del Agua informe sobre recursos para el saneamiento del lugar
Silvia Chávez González, corresponsal, Zumpango, Méx., 26 de febrero Ť A dos días de que la Comisión Nacional del Agua (CNA) comience el llenado de la laguna de Zumpango con aguas negras, el Patronato de Defensa de esa cuenca y lancheros de la zona rechazaron la decisión de utilizar esos líquidos provenientes del Valle de México ya que, advirtieron, significaría el exterminio de especies piscícolas, aves y fauna silvestres del lugar, además de la pérdida de ingresos para unos 400 pescadores y campesinos que laboran allí.
El organismo y los lancheros exigieron que la CNA informe en qué se utilizaron los mil 600 millones de dólares asignados para el saneamiento de esta cuenca.
Moisés Bolaños, secretario de Bienestar Ecológico del patronato, explicó que en reciente visita el gerente de la CNA, Jesús Velarde García, informó a residentes de pueblos ribereños de la laguna que esta cuenca estaba clasificada como "vaso regulador de aguas negras" y ordenó el retiro de lanchas y trajineras, ya que el próximo lunes serán canalizados los líquidos residuales hacia este lugar.
Indicó que esto ocurre a pesar de que a fines del año pasado la Secretaría de Ecología mexiquense había anunciado un ambicioso programa para sanear y exterminar definitivamente el lirio acuático de esta cuenca de origen prehispánico, y que desde 1992 autoridades municipales y lugareños realizaban labores de saneamiento de la laguna.
Recordó que por uno de los embalses de este vaso regulador se habilitó un canal conocido como Santo Tomás y que de acuerdo con el proyecto de rescate ecológico se considera ubicar en este lugar una planta tratadora de aguas residuales. Sin embargo, anotó que el próximo lunes será utilizado este conductor que alimentará de líquido a la Laguna de Zumpango.
Cabe señalar que mediante el oficio 1126/014 con fecha del 24 de febrero, Abel Domínguez Rivero, presidente del Patronato de la Defensa, Conservación y Preservación de la Flora, Fauna y Zona de Riego de la Laguna de Zumpango, dirigido al gobernador Arturo Montiel, exige sea investigada la CNA, toda vez que terminará el sexenio y esta comisión no ha dado un informe sobre el uso de mil 600 millones de dólares para programas ecológicos.
Detalla que estos recursos serían destinados para el rescate de la cuenca hidrológica del Valle de México y se consideraba la instalación de plantas tratadoras de aguas residuales, de lo cual no se ha hecho nada.