SABADO 26 DE FEBRERO DE 2000

* Favorecen a Francisco Maciel, afirma el candidato Jorge Miguel Hach


Mano negra para elegir al presidente de la FMT

Abril del Río * Mientras decrece el interés por el Abierto Mexicano de Tenis, que se ha quedado sin sus mayores atractivos, se enardecen los ánimos en pleno periodo de campaña electoral de la Federación Mexicana de Tenis, que hasta las elecciones del 28 de abril presidirá Alejandro Hernández.

Al hacer oficial su postulación como tercer candidato, el sinaloense Jorge Miguel Hach, actual segundo vicepresidente de la FMT, se unió a las denuncias que el martes había lanzado el jalisciense Juan Carlos Vázquez, en el sentido de que hay "mano negra" dentro de la federación para favorecer a Francisco Maciel.

Hach y el vicepresidente de la Zona Sur, Jorge Robleda, quien lo postuló el 5 de enero pasado --ambos son miembros del consejo directivo de a FMT--, reforzaron la acusación en contra de sus compañeros de organismo Manuel Tamez (tesorero) y Gustavo Amezcua, quienes, aseguraron, se han estado comunicando con diversos presidentes de asociaciones para prometerles la condonación de ciertas deudas y/o cederles concesiones de más torneos a cambio de su voto para Maciel.

Citaron a Agustín Aguilar, titular del tenis veracruzano, como una de las personas que podría atestiguar esa irregularidad. Hach comentó que durante una junta de consejo que sostuvieron en noviembre, "por los actos que ha estado cometiendo Tamez, por unanimidad solicitamos su destitución, pero Alejandro Hernández no ha actuado en su contra".

Y fue más allá al señalar que "no hay liderazgo en la Federación, y por eso las asociaciones están olvidadas. Desde hace tres años que Hernández tomó la presidencia no ha visitado muchas".

Hach, quien aseguró que cuenta con el apoyo de 20 de las 36 asociaciones que integran la FMT, subrayó que su propuesta incluye que todo el consejo directivo realice sus labores de forma honorífica, en lugar de percibir sueldos, y reveló que el actual sueldo del presidente es de 7 mil dólares mensuales, más gastos de representación; el del tesorero, 30 mil pesos, y el de mercadotecnia, 18 mil, por citar algunos ejemplos.

Al respecto, Hernández fue tajante al afirmar que "de comprobarse que estas personas (Tamez y Amezcua) han cometido faltas tan graves, tendrán que ser cesados". Reiteró que, de su parte, en la FMT "no hay candidato oficial", y comentó que "es natural que se den estos cuestionamientos en plena campaña, pero lo más recomendable es que todos hagan un esfuerzo por hacer propuestas limpias, por el bien del tenis".