VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2000
* Ocuparán salones en el CCH Oriente, a partir del próximo lunes
Retoma el CGH el camino de la acción y la movilización políticas
* Bloqueará el acceso a oficinas administrativas en la Escuela Nacional de Artes Plásticas
Roberto Garduño * Entre la confusión generada por el anuncio oficial del reinicio de clases en la UNAM y las asambleas estudiantiles que se realizan en distintos planteles, el Consejo General de Huelga anunció su retorno al "camino de la acción política y la movilización, porque estamos convencidos que esta es la única vía que nos conducirá a lograr la libertad de nuestros compañeros detenidos y la solución de nuestras demandas".
Al dar a conocer un recuento de las acciones asumidas por las asambleas estudiantiles, en el CCH Oriente "se resolvió suspender las clases y cerrar salones durante una semana"; mientras que en la Facultad de Ciencias se acordó lo mismo, con la salvedad de obstaculizar el tránsito en las oficinas escolares y retomar la imprenta; así como en la ENAP, donde los alumnos que participaron en un pleno resolvieron cerrar las ventanillas administrativas y organizar una consulta interna para el próximo lunes 28, con la demanda de liberar a los jóvenes presos y resolver el entramado en que se ha convertido el asunto del calendario escolar.
El documento difundido por la comisión de prensa y propaganda del consejo estudiantil advierte que ni regresando al Reglamento General de Pagos de 1966 se resolverá el problema en la UNAM; "sólo la organización y la lucha estudiantil van a lograr echar atrás al gobierno y las autoridades".
En relación con los acontecimientos suscitados la semana pasada en el municipio de Francisco I. Madero, Hidalgo, el CGH culpa a los gobiernos federal y estatal, pues "persisten en su intento de aniquilar a esta (la normal de El Mexe) y otras escuelas que se han caracterizado por su larga trayectoria de lucha en favor de las causas populares. El gobierno quiere ocultar el sol con un dedo. Ante el descontento manifestado en diversas instituciones de educación en todo el país (Ernesto) Zedillo declara que es falso que estos problemas tengan como origen la falta de recursos y la desatención del gobierno federal... šde manera que no le parece abandono el miserable presupuesto asignado a la educación, mientras al rescate bancario se destinaron cien mil millones de dólares, vía el Fobaproa!".
Otra vez el texto denuncia que en la Facultad de Ciencias opera un equipo de guaruras que vigilan constantemente los cubículos estudiantiles "y han estado siguiendo a varios compañeros; de manera especialmente insistente han estado vigilando los movimientos de los profesores Javier Fernández y Guadalupe Carrasco".
El CGH convoca para mañana a las 12 horas a su pleno, que se realizará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (durante casi diez meses de huelga nunca se realizó una asamblea en ese plantel, pues se argumentaba que el espacio era pequeño).
El orden del día para el encuentro será establecer un plan de acción para lograr la libertad de los presos y la solución del pliego petitorio; la renuncia del rector Juan Ramón de la Fuente; dar a conocer los resolutivos del Consejo Nacional de Lucha y, un debate sobre "el fraude-congreso que están impulsando las autoridades".
Mensaje del Comité de Huelga
de las 73 paristas presas
Ayer en la Facultad de Ciencias, que se ha convertido en el centro de operaciones del CGH, circuló un mensaje de las estudiantes que permanecer presas en el Reclusorio Norte. El texto cuestiona las acusaciones de despojo vertidas contra ellas:
"Las autoridades se creen dueñas de la universidad. Así lo decían: šdevuélvanos las instalaciones!, como si fueran suyas. La universidad no son las autoridades. La universidad somos los universitarios, es la comunidad universitaria".
Las jóvenes rechazan los montos de la fianza impuestos por el juzgado que lleva su causa, pero "a todos les decimos que hoy estamos más firmes que nunca, más convencidas de nuestra lucha y de su justeza, y que aquí resistiremos. Daremos la lucha desde esta trinchera; no nos vamos a rendir. A nuestros padres les decimos que estén tranquilos, que comprendemos su desesperación y la agradecemos, pero que no aceptamos que la desesperación y la angustia guíen sus acciones".
Por otra parte, la Comisión contra la Represión del Consejo General de Huelga condenó la expulsión de tres estudiantes y un profesor argentinos que fueron capturados durante el operativo del 6 de febrero en el auditorio Che Guevara.