VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2000
* Las acciones de EU estarían sobrevaloradas: FMI
Retrocede la BMV 0.69%; el peso sigue firme frente al dólar
Antonio Castellanos y Roberto González Amador * La Bolsa Mexicana de Valores registró ayer una serie de movimientos alternos que al final de las operaciones la condujeron a una pérdida de 57.30 puntos, equivalentes a 0.69 por ciento. El Indice de Precios y Cotizaciones cerró en 7 mil 410.82 unidades y las acciones de Ferrioni, empresa dedicada al diseño de ropa casual, lograron un incremento de 98.02 por ciento.
En las operaciones cambiarias de mayoreo, la cotización finalizó en 9.40 pesos por dólar, dos centavos más que el día anterior, reportó el Banco de México. Al menudeo concluyó en 9.15 pesos por dólar a la compra y 9.50 a la venta, que representó una apreciación de 5 centavos en el valor de la moneda nacional, informó Banamex.
Por sectores, el de mayor avance fue el de varios con 1.73 y el de mayor retroceso el de comunicaciones y transportes con 1.55 por ciento. La principal ganadora fue la empresa Ferrioni, cuyos títulos entraron a subasta y lograron una ganancia de 98.02 por ciento. Al inicio de las operaciones el valor era de 2.02 pesos y al finalizar la transacción el título de Ferrioni llegó a 3.10.
Al concluir la sesión, los inversionistas conocieron un informe de Nacional Financiera (Nafin), según el cual la institución colocará en el presente año un total de 15 mil 830 millones de pesos en apoyo a 10 mil 300 empresas, a través de sus diversos programas y productos destinados a la micro, pequeña y mediana empresa.
De los recursos programados en apoyo al sector privado, casi la cuarta parte se canalizará a través del Programa de Desarrollo de Proveedores, con una cantidad total de 3 mil 783 millones de pesos.
Durante la jornada accionaria se negociaron 92.5 millones de acciones de 91 empresas, con un importe de mil 799.3 millones de pesos. De las participantes en el mercado, 32 registraron ganancias, 46 pérdidas y 13 no tuvieron cambios.
Altibajos en Wall Street
Agencias, Washington, 24 de febrero * Las acciones estadunidenses podrían estar más sobrevaloradas ahora que en 1987 y requerir una corrección mayor y más prolongada que la ocurrida en ese año, advirtió el principal economista del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michael Mussa, quien sin embargo precisó que la política monetaria y fiscal estadunidense debería ser capaz de evitar el riesgo de un descalabro económico por un desplome bursátil. En tanto, el presidente William Clinton calificó como ''un factor muy importante'' para el crecimiento económico de Estados Unidos la decisión de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés.
Ante una comisión del Congreso estadunidense, Mussa previó un descenso del dólar antes de que la Fed concluya su actual ronda de alzas de las tasas de interés. ''Una vez que quede claro que la Reserva Federal ha hecho lo suficiente para limitar los riesgos de sobrecalentamiento de la economía estadunidense, quizás antes, sospecho que empezaremos a ver alguna corrección del dólar hacia la baja'', dijo Mussa.
Durante la sesión de hoy las acciones que cotizan en Wall Street mostraron altibajos. El Dow Jones retrocedió 133.10 unidades, 1.30 por ciento, y se situó en 10 mil 092.63 puntos. En comparación, el marcador que agrupa valores tecnológicos, Nasdaq, avanzó 67.32, 1.48 por ciento y se situó en 4 mil 617.65.
En América Latina se reportaron resultados mixtos. Sao Paulo perdió 0.32 por ciento, en tanto, Buenos Aires ganó 1.52.
Las acciones europeas concluyeron la jornada con tendencia negativa. Londres, perdió 0.93 por ciento; Francfort, 0.76 y Zurich, 0.68. París avanzó 0.79.
Los mercados asiáticos cerraron las operaciones con resultados mixtos. Tokio avanzó 0.27 por ciento, Hong Kong ganó 4.16 y Seúl retrocedió 1.51.